Alimentación de 85 millones de escolares latinoamericanos en riesgo por coronavirus
Unos 85 millones de niñas y niños en América Latina y el Caribe se benefician de estos programas, mientras que, para cerca de 10 millones, "constituyen una de las principales fuentes de alimentación segura que reciben al día".
Ante la expansión del coronavirus en América Latina, varios países de la región cerraron colegios y suspendieron programas de alimentación escolar, poniendo en riesgo la salud de unos 85 millones de menores, advirtió hoy la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La suspensión de los programas de alimentación "supondrá un desafío para garantizar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de muchos niños y niñas, especialmente de los grupos más vulnerables de la población", indicó la FAO en un comunicado difundido desde su oficina regional en Chile.
Unos 85 millones de niñas y niños en América Latina y el Caribe se benefician de estos programas, mientras que, para cerca de 10 millones, "constituyen una de las principales fuentes de alimentación segura que reciben al día".
La FAO llamó por tanto a los gobiernos a implementar medidas que garanticen el acceso de los alimentos a las familias, especialmente las más vulnerables.
La organización recomendó además tomar medidas como distribuir alimentos a las familias con mayor vulnerabilidad, incrementar la asignación económica de los programas de protección social, entregar raciones de alimentos de emergencia a las comunidades vulnerables y exonerar de impuestos los alimentos de primera necesidad para familias con hijos en edad escolar.
"Los sistemas de protección social, por ejemplo, pueden jugar un papel clave para garantizar la alimentación de la población más vulnerable en las próximas semanas", explicó Julio Berdegué, representante regional de la FAO.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro