Borda presenta proyecto de ley para condonar pago de servicios básicos y reprogramar créditos
Borda argumento que más de 3 millones de personas en el país viven de la economía informal.
El diputado del MAS, Víctor Borda, presentó este martes un proyecto de ley cuyo objetivo es condonar a la ciudadanía el pago de la energía eléctrica, agua potable y gas domiciliario, además, de la reprogramación de los créditos ante entidades bancarias, debido a la emergencia por el coronavirus.
Borda argumento que más de 3 millones de personas en el país viven de la economía informal. Señaló también que las medidas restrictivas, como la cuarentena, afectarán negativamente actividades económicas como el comercio y el transporte.
Recordó que los servicios básicos son un derecho, de acuerdo con la Constitución, y que no se debe permitir que se corten los mismos a ciudadanos que por la emergencia tienen mermada su economía.
El proyecto de ley contempla la condonación del pago de servicios básicos, energía eléctrica, gas domiciliario, agua potable, a nivel doméstico y de la micro y pequeña industria.
Borda planteó que se condone el pago de estos servicios retroactivamente desde el 1 de marzo hasta que duren las medidas como la cuarentena.
El diputado planteó en el proyecto de ley que el Tesoro General de la Nación se subrogue la deuda de servicios básicos y proceda a los pagos, para que los proveedores no argumenten que entrarán en quiebra.
Reprogramación en bancos
Borda mencionó que los bancos han tenido ganancias considerables en los últimos años y que en esta gestión debe existir solidaridad por el tema de salud.
En ese entendido, propuso en el proyecto que entidades financieras excepcionalmente reprogramen el pago de créditos.
“Las entidades financieras excepcionalmente deberán reprogramar la amortización, del pago de capital e interés de sus créditos otorgados a personas naturales o colectivas bolivianas y bolivianos del Estado Plurinacional, otorgando un plazo de 6 meses, para el cumplimiento de la acreencia sin que importe el pago de intereses, tasas moratorias y otros gravámenes”, dice el proyecto.
Borda pidió que este proyecto de ley se trate con prioridad en la Cámara de Diputados. ///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro