MAS lidera las encuestas de intención de voto con amplia diferencia [VIDEO]
Las cifras muestran un aumento en el respaldo al postulante del MAS quien en la primera encuesta, realizada por la misma empresa, también ostentaba el primer lugar con el 31,6%,
A poco menos de dos meses de los comicios generales, el binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, lidera las encuestas de intención de voto con el 33,3%, superando por 15 puntos porcentuales al segundo lugar ocupado por el candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa.
Así lo dio a conocer el domingo en la noche la segunda encuesta realizada por la empresa CiesMori. El tercer lugar estaría ocupado por la candidata de Juntos, Jeanine Áñez y en cuarto lugar se ubica Luis Fernando Camacho por Creemos con 7,1%.
“Nuestra campaña consiste en la automovilización, autoconvocatoria, autorreflexión y sobre todo conservar nuestra unidad orgánica (…) nuestra unidad es esa. Nuestro binomio (Lucho-David), por la experiencia en el Ejecutivo, reflejan seguridad, dan certeza a la población que al mismo tiempo se identifica con ellos”, manifestó la vocera del MAS, Marianela Paco en Red Uno.
Las cifras muestran un aumento en el respaldo al postulante del MAS quien en la primera encuesta, realizada por la misma empresa, también ostentaba el primer lugar con el 31,6%, aumentado de esa manera su distancia con los demás candidatos.
Sebastián Michel, representante del MAS-IPSP destacó el amplio respaldo de la población del área rural y las áreas periurbanas de las ciudades a esa tienda policía y explicó que ésta es debido a que en 14 años de gestión ese partido trabajó por los sectores más olvidados. “Seguimos siendo el partido de los pobres y eso no nos avergüenza, nos enorgullece”, dijo en la red televisiva Bolivisión.
La encuesta, que fue realizada a 2.246 personas entre hombres y mujeres mayores de 18 años en 100 localidades del país, muestra que, de darse un escenario de segunda vuelta electoral entre Arce y Mesa, este primero ganaría con 42,9% ante un 41%.
“Estadísticamente (esta encuesta) es una herramienta que nos está reflejando lo que la gente está sintiendo en este instante y en este instante nos dice que nos respalda”, prosiguió Paco.
Por su parte, Sebastián Michel, vocero del MAS, afirmó en la Red Bolivisión que el MAS dedicará buena parte de la campaña proselitista a incidir en el 20 por ciento de la población que aún no decidió su voto: “Somos el partido que le ha devuelto la esperanza al pueblo y que ha logrado a la cabeza de Luis Arce el mayor crecimiento económico en la región sudamericana y el pueblo quiere estabilidad y no privatización, el pueblo quiere nacionalización y no la quiebra de empresas estratégicas como BoA”.
Las elecciones generales están previstas para el 3 de mayo, de acuerdo al cronograma elaborado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’