Los incendios nuevamente alertan al país, esta vez han afectado al área protegida Otuquis
De acuerdo a informes de medios locales, son al menos 2500 hectáreas que se han perdido por estos nuevos incendios, en una coyuntura en la que aún queda en la mesa de debate aquellos ocurridos en el 2019 y que destruyeron más de 4 millones de hectáreas
Nuevamente los incendios generan emergencia y afectan áreas protegidas en Bolivia. Recientemente se confirmó que al menos 2.500 hectáreas fueron devoradas por el fuego en la región de manejo integrado de Otuquis en el departamento de Santa Cruz.
"El Sernap (Servicio Nacional de Áreas Protegidas) registró la aparición de focos de incendio causados por chaqueos descontrolados desde el lado brasileño, en la ribera del río Paraguay y la subcuenca de la laguna Cáceres, con avance hacia el Parque Nacional Otuquis, por lo que desplegó personal especializado para su atención", detalla el director nacional del Sernap, Maikol Melgar a través de un comunicado del ministerio de Agua y Medio Ambiente.
De acuerdo a informes de medios locales, son al menos unas 2500 hectáreas que se han perdido por estos nuevos incendios, en una coyuntura en la que aún queda en la mesa de debate aquellos ocurridos en el 2019 y que destruyeron más de 4 millones de hectáreas en el sector de la Chiquitanía.
"El Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) activó su plan de contingencia ante la emergencia desatada por un incendio forestal que, ingresando desde Brasil, está afectando al Parque Nacional Otuquis. La ministra Maria Elva Pinckert, el Director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) Maikol Melgar, personal de la Gobernación de Santa Cruz y especialistas en incendios forestales se trasladaron hasta esta región para realizar una evaluación.
Yandery Kempff, directora de Recursos Naturales de la Gobernación cruceña, informó que ya se ha desplegado personal especializado al área mencionada para definir una estrategia de trabajo y neutralizar el avance del incendio.
Diferentes colectivos y sectores sociales se pronunciaron por estos nuevos incendios para nuevamente tratar la demanda de la abrogación de al menos seis normas que aseguran atentan contra el medio ambiente y avalan la deforestación y chaqueos.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro