Rige la suspensión de vuelos desde y hacia Europa por el coronavirus
Los primeros casos de coronavirus en Bolivia se registraron en personas provenientes de Europa. En Bolivia, los vuelos a Europa salen desde el aeropuerto internacional de Viru Viru en Santa Cruz.
Esta jornada entró en vigor en Bolivia la prohibición de vuelos directos desde y hacia Europa a causa de la pandemia del coronavirus, restricción que durará hasta fin de mes, confirmó el jefe del aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz (este).
"Esta madrugada llegó el último vuelo directo de Boliviana de Aviación (BoA) procedente de Madrid. Air Europa también ha suspendido sus vuelos hasta el primero de abril. Son las dos líneas aéreas que hacen vuelos directos a Europa", dijo Remberto Quiroz, jefe del aeropuerto de Viru Viru en contacto telefónico con la AFP.
El funcionario explicó que la restricción no se extiende a otras empresas aéreas pues no tienen vuelos directos a Europa y alcanzan ese destino a través de conexiones.
Los primeros casos de coronavirus en Bolivia se registraron en personas provenientes de Europa. En Bolivia, los vuelos a Europa salen desde el aeropuerto internacional de Viru Viru en Santa Cruz.
"Se está haciendo el control de todos los pasajeros que llegan y salen en conformidad con las recomendaciones de prevención del coronavirus emitidas por el Ministerio de Salud", indicó a la AFP, Gustavo Pastor, gerente del Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz.
El número de infectados por el coronavirus trepó a 10 en Bolivia, tres de los cuales son importados y siete fueron contagiados localmente, informó el ministro de Salud, Aníbal Cruz.
El gobierno de Jeanine Áñez declaró al país en emergencia, suspendiendo además actividades escolares y universitarias hasta el 31 de marzo.
Para hacer frente a la emergencia sanitaria, la administración gubernamental obtuvo más de 100 millones de dólares de la cooperación internacional.
Autoridades de la ciudad de Oruro (sudoeste) con 265.000 habitantes, donde se registró un caso confirmado de coronavirus, declararon una cuarentena por 15 días, una medida que se aplicará hasta fin de mes y que contempla restringir la circulación de las personas a partir de las 16H00.
La presidenta Áñez ha criticado las acciones de vecinos que bloquearon el acceso a hospitales públicos que albergan a pacientes de coronavirus por temor a ser infectados.
"Nos parece perverso. Nadie tiene derecho de prohibir que los bolivianos sean atendidos", señaló la mandataria.
Las autoridades policiales actuarán contra las personas que participen en estas acciones, y se aplicarán sanciones a quienes especulen con insumos médicos como mascarillas y alcohol en gel.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Niño era flagelado por su madre y padre por no vender siete cajas diarias de chocolates
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre