89% de postulantes a policías reprueban y cupos no se llenan
El director de Enseñanza indicó que había 2.000 cupos en la institución, pero apenas se llenaron 477, con lo que más del 70% de los espacios quedaron vacíos.
De 4.408 postulantes a la Academia Nacional de Policías (Anapol) y a las Facultades Técnicas Superiores en Ciencias Policiales (Fatescipol) sólo 477 lograron entrar; 3.353 reprobaron el examen de conocimiento y 578, que sí lo pasaron, se aplazaron en la prueba psicotécnica y psicológica que analizaba sus personalidades. Con esto el 89% de los postulanes quedaron fuera.
El director nacional de Instrucción y Enseñanza, Marvin Aguirre, declaró que no se cubrieron todos los cupos, pero ya no se puede hacer nada. “Los cupos para la Academia eran 500 y entrarán sólo 289. Para Fatescipol eran 1.500 y entran simplemente 188”.
Ayer por la mañana Aguirre dio a conocer la cantidad de aspirantes a cadetes que ingresan a la Anapol y los postulantes a policías que irán a las facultades técnicas en La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí. Remarcó que el proceso de evaluación se llevó en coordinación con la Universidad Católica Boliviana, que tomó el examen de conocimiento, y la empresa Estrategia que llevó adelante las pruebas psicotécnica y psicológica.
Los jóvenes que no pasaron la evaluación que medía su personalidad protestaron en puertas de la Universidad Policial. Ellos pidieron ser tomados en cuenta, ya que aún hay cientos de cupos y algunos de ellos sacaron buenas calificaciones en su examen de conocimiento.
Al respecto, Aguirre declaró que “el resultado psicotécnico mide cómo es la personalidad de ese postulante y lamentablemente muchos de los postulantes que en notas tienen promedios de 90, 92, etcétera, no han pasado la prueba psicotécnica; es decir, no son aptos”. Ante alguna posible oportunidad para ellos, sostuvo que no hay manera, porque la norma así lo estipula.
“El reglamento en el que nos hemos basado para esta admisión, en el artículo 46, se menciona que los resultados finales del examen psicológico y psicotécnico deberán estar firmados y refrendados por todos los miembros del comité cuyo contenido expresa si el postulante es apto o no. En el numeral tres establece que este examen es excluyente para los postulantes que resulten no aptos, quedando inhabilitados para poder continuar con el proceso de admisión”, agregó.
Uno de los postulantes excluido por la prueba psicológico, manifestó su sorpresa al no ser admitido. “Es la tercera vez que me postulo y en las otras pasé el examen psicológico sin problema”.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro