Gerardo García fue enviado a la cárcel de San Pedro en La Paz
Gerardo García, vicepresidente del MAS, fue enviado con detención preventiva a la cárcel de San Pedro en La Paz, por la presunta comisión de los delitos de uso indebido de bienes del Estado y robo agravado.
Junto a él, también fue remitido al mismo penal el secretario de Transparencia de dicho partido, Ramón Caro, de acuerdo al informe del jefe de la División de Lucha Contra la Corrupción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Luis Fernando Guarachi.
“El órgano jurisdiccional ha determinado la detención preventiva, en el penal de San Pedro, tanto del señor Gerardo García, como del secretario de Transparencia del MAS (Ramón Caro), ambos aprehendidos cuando se encontraban manejando un vehículo que supuestamente es del Ministerio de la Presidencia”, afirmó, de acuerdo al reporte de radio Fides.
El representante del MAS fue detenido el jueves en un auto del Ministerio de la Presidencia, sin placas, que no estaba autorizado para ser utilizado por ese partido, razón por la que la Fiscalía cambió el tipo penal a robo agravado.
En el motorizado se encontraron equipos de computación y documentos. También fueron allanadas las oficinas de esa agrupación en la sede de Gobierno.
El jefe policial indicó que en los cajones que llevaban había pagos, aportes y otros. “En los cajones se ha encontrado bastantes documentos de: pasajes, pagos, aportes en el Movimiento Al Socialismo y otros elementos, de las descripciones en el Órgano Electoral de los militantes del MAS”, sostuvo.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH
- El MAS de Tarija afirma que “no está muerto y está más vivo que nunca”
- Luis Fernando Camacho, fue denunciado por violencia familiar el 2016