Greta Thunberg es galardonada con el Premio de la Paz de los Niños 2019
La joven activista ecologista sueca Greta Thunberg fue galardonada el miércoles con el Premio international de la Paz de los Niños 2019 por su acción en favor del clima, que ha tenido eco entre miles de estudiantes del mundo.
Divina Maloum, una activista por la paz camerunesa, de 15 años, también recibió el premio concedido por la fundación holandesa KidsRights, que distingue cada año desde 2005 a un menor por su compromiso por los derechos de los niños.
En un corto mensaje escrito, Thunberg, quien se encuentra actualmente en medio del Atlántico, se dijo “increíblemente agradecida y honrada”, y lamentó no haber podido asistir a la ceremonia de entrega de los premios, que se realizó en La Haya.
La sueca, de 16 años, partió a mediados de noviembre de Estados Unidos a bordo de un catamarán, con el objetivo de asistir a la reunión climática de la ONU COP25 en Madrid a inicios de diciembre.
Thunberg ha adquirido renombre mundial tras lanzar en agosto de 2018 sus viernes de “huelga escolar por el clima”, una iniciativa rápidamente seguida por decenas de miles de jóvenes en el mundo.
“La crisis climática es el reto de paz de nuestra época”, destacó Luisa-Marie Neubauer, activista alemana del movimiento Fridays For Future (Viernes para el futuro), que recibió el premio en nombre de Thunberg.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- 10 muertos por conflictos sociales, 8 de ellos por proyectil militar
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH
- El MAS de Tarija afirma que “no está muerto y está más vivo que nunca”