71 bloqueos cierran el paso a 6 departamentos en el país
Un total de 71 bloqueos persisten en las principales vías del país y afectan el libre tránsito entre seis departamentos: Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Chuquisaca, Oruro y Potosí, según reporta la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
Los bloqueos son protagonizados por grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), que piden la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez, el respeto a la wiphala y otras demandas en favor del expresidente Evo Morales.
El informe de transitabilidad de la empresa estatal muestra que Cochabamba y La Paz son los departamentos más afectados, con bloqueos contundentes en distintos lugares, lo que impide trasladarse entre esas regiones.
En La Paz, existen bloqueos en la ruta principal que une ese departamento con Oruro y Cochabamba.
En la zona, se tienen 18 bloqueos, la mayoría instalada en la doble vía que enlaza con el departamento de Oruro.
El departamento también tiene bloqueadas las rutas hacia Desaguadero y Charaña, en las fronteras a Perú y Chile, respectivamente.
La vía que conecta La Paz con Copacabana presenta varios puntos de protesta.
Asimismo, la zona de Yucumo se encuentra intransitable por un bloqueo levantado en la zona desde la mañana de ayer.
En el territorio paceño se reportan 25 bloqueos que impiden el normal tránsito en los accesos hacia las provincias de ese departamento.
Cochabamba
En Cochabamba, la ruta hacia al occidente tiene bloqueos contundentes en la zona de Confital, Bombeo y Parotani.
Los tres puntos de bloqueo impiden el normal tránsito al occidente, conexión con La Paz, Oruro y Potosí.
Las vías a Morochata e Independencia tampoco están transitables.
Hacia el este, las vías que conectan Cochabamba con Santa Cruz tienen varios puntos obstruidos.
Tolata, Paracaya, Villa San Isidro y Epizana son las poblaciones que se encuentran interrumpidas. Estas localidades se hallan en la carretera antigua Cochabamba- Santa Cruz.
La vía al este, por la carretera nueva, presenta bloqueos desde Colomi y tiene varios puntos en la ruta que pasa por el trópico cochabambino.
Paracti, Villa Tunari, Chimoré, Ivirgarzama y el puente Ichilo son los lugares donde principalmente se instalaron puntos de vigilia y bloqueo donde los afines al expresidente Evo Morales rechazan su renuncia.
En territorio cochabambino, suman 20 puntos de bloqueo.
En territorio cruceño, donde en anteriores semanas se presentaban varios puntos de bloqueo, ahora se tienen sólo cinco zonas que impiden el normal tránsito.
Las zonas de La Angostura, Las Conchas, Los Troncos y la comunidad El Puente son los lugares en conflicto.
En el sur del país, Chuquisaca y Potosí también tienen rutas intransitables. Entre Oruro y Potosí, las poblaciones de Tholapalca y Ventilla están bloqueadas.
Betanzos, Turuchipa, Puente Méndez y Yotala son las poblaciones intermedias que dificultan el paso entre Potosí y Chuquisaca.
Llallagua presenta tres bloqueos que no dejan un tránsito fluido entre Oruro y Chuquisaca.
Padilla y Quepupampa son las localidades al sur de Chuquisaca que tampoco se pueden transitar.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- 10 muertos por conflictos sociales, 8 de ellos por proyectil militar
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH
- El MAS de Tarija afirma que “no está muerto y está más vivo que nunca”