Waldo Albarracín: "Ya no habrá una relación unilateral entre Camacho y el Gobierno, ahora será en base a la unidad"
Waldo Albarracín, rector de la UMSA, informó la tarde de este jueves que aún no existe fecha para la entrega de la carta de renuncia para que Evo Morales la firme y que las protestas deben seguir en todo el país, pero de forma pacífica.
Tras reunirse con el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en un hotel de la zona Sur de la ciudad de La Paz, el integrante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) enfatizó que se decidió coordinar entre todas las organizaciones sociales y cívicas del país.
“Hay que generar un mecanismo de unidad, ustedes saben que se vive un momento histórico, entonces depende mucho del desenlace de esta lucha. Fue una reunión para intercambiar criterios sobre la base de una necesidad, que estén unidas bajo un solo instrumento, comités cívicos, organizaciones sociales y el Conade”, explicó el representante académico.
Albarracín detalló que ahora “no es una relación unilateral” entre el representante cívico cruceño y el Gobierno sino se aglutinará a diferentes instancias que están movilizadas y adelantó que “todas las instituciones le vamos a entregar la carta, pero no hay una fecha específica”.
Esta jornada, dentro de su conferencia de prensa, Camacho afirmó que no se incluirá a actores políticos dentro del movimiento cívico que exige la renuncia del jefe de Estado. Resaltó que las manifestaciones son en defensa del voto de la población.
“Esta carta no la dejaremos en ninguna ventanilla, esta carta es la voz del pueblo aprobada en el Cabildo cruceño y respaldada por el pueblo boliviano en diferentes Cabildos. Haremos la entrega a puertas abiertas, frente a los medios de comunicación”, había adelantado el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- 10 muertos por conflictos sociales, 8 de ellos por proyectil militar
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH
- El MAS de Tarija afirma que “no está muerto y está más vivo que nunca”