Evo Morales llama a los bolivianos a participar pacífica y activamente de los comicios
El presidente Evo Morales llamó el sábado a los bolivianos a participar de manera pacífica y activa en las elecciones generales que se verificarán mañana, domingo.
"Hacemos un llamado a nuestro pueblo a participar pacífica y activamente de las elecciones de mañana", escribió en su cuenta en Twitter.
Morales expresó en esa red social su seguridad de que los comicios serán una "fiesta democrática" debido a la "conciencia y madurez" de los electores.
"#Bolivia será de nuevo ejemplo para delegaciones y veedores que nos visitan", agregó en el mismo tuit.
Más de siete millones de bolivianos fueron habilitados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para emitir su voto en una jornada en la que se elegirá al presidente, vicepresidente y legisladores para el período 2020-2025.
Un total de 235 observadores de organismos internacionales acompañarán los comicios según confirmó el TSE, quienes harán seguimiento el desarrollo de la votación y posteriormente emitirán un informe y recomendaciones.
Entre esos veedores se encuentran la Organización de Estados Americanos (OEA), Unión Europea (UE), Unión Interamericana de Organismo Electorales (Uniore), Observatorio de la Democracia del Parlamento del Mercosur, entre otros.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Luis Fernando Camacho le pide la renuncia a Luis Barbery presidente de los empresarios de Bolivia
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- 10 muertos por conflictos sociales, 8 de ellos por proyectil militar
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH