Michelle Bachelet firma acuerdo con gobierno de Maduro para cooperación en materia de DDHH
La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, firmó un Memorando de Entendimiento con el gobierno de Nicolás Maduro para fortalecer la cooperación en materia de DDHH.
En concreto, el escrito establece un marco para las discusiones y la cooperación en el futuro, y permite una presencia continua en el país de un equipo de dos oficiales de derechos humanos de la ONU, según informó la entidad a través de un comunicado.
El documento de cooperación proporciona una base para la continuidad del diálogo, con miras a la futura conclusión de un acuerdo que permita establecer una oficina de país de ONU Derechos Humanos en Venezuela.
En paraleo, el Memorando de Entendimiento también apunta a mejorar la protección y promoción de los derechos humanos a través de un conjunto de nuevos pasos. Estos incluyen el fortalecimiento de los mecanismos nacionales de protección de los derechos humanos y del acceso a la justicia, así como facilitar visitas de Relatores Especiales de la ONU durante los próximos dos años.
Personal de derechos humanos de la ONU trabajará con las autoridades y les apoyará en el cumplimiento de sus compromisos de derechos humanos, acordados en el marco de la visita a Caracas que realizó la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en junio de 2019.
En el Memorando de Entendimiento, el gobierno de Maduro se ha comprometido a permitir que oficiales de derechos humanos de la ONU accedan a centros de detención y a que tengan libertad de movimiento a través del país.
“Mi Oficina y yo estamos comprometidos a trabajar de manera cercana con las autoridades, así como con las organizaciones de la sociedad civil, para promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de todas las personas en el país”, señaló Bachelet.
El Memorando de Entendimiento, firmado el 20 de septiembre por la Alta Comisionada Bachelet y el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, tiene una duración de un año.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH
- Luis Fernando Camacho, fue denunciado por violencia familiar el 2016
- El MAS de Tarija afirma que “no está muerto y está más vivo que nunca”