Evo Morales: "Garantizamos el 100% de provisión de agua para afectados por incendios en la Chiquitania"
El presidente Evo Morales tras conocer las conclusiones de las mesas de trabajo de los sectores afectados por los incendios que se produjeron en la Chiquitania dijo que el Gobierno financiará el 100% de los proyectos para la construcción de represas, pozos y atajados que garanticen la provisión de agua a las zonas afectadas.
"El Gobierno nacional se va hacer cargo del 100 por ciento de inversión no va a pedir contraparte de gobiernos locales porque agua es vida (...) vamos a garantizar el 100 por ciento de inversión en zonas afectadas por incendios", dijo a momento de dar lectura las conclusiones de las mesas de trabajo que trabajaron por el lapso de nueve horas.
Morales explicó que de forma urgente se proveerá cisternas y tanques de agua a las comunidades y municipios para garantizar la provisión del líquido elemento, posteriormente se construirán pozos, represas, atajados y sistemas de agua potable para el consumo del ganado y humano.
El jefe de Estado detalló que entre otras conclusiones están las referidas a la construcción de viviendas, la reprogramación de créditos, la mejora de caminos y la reforestación e instruyó que dichas conclusiones sean planteadas en un convenio que se suscribirá entre con los sectores afectados en las siguientes horas.
De la reunión participaron representantes indígenas y comunarios de las provincias y municipios afectados de la Mancomunidad de la Chiquitania, de la Federación de Campesinos de Santa Cruz, Interculturales, Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa y de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB).
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Luis Fernando Camacho le pide la renuncia a Luis Barbery presidente de los empresarios de Bolivia
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Evo convoca a los movimientos sociales: "Quiero decirle al mundo, no voy a renunciar"
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- Silvia Salame: "No se puede pedir la renuncia del Presidente porque está al margen de la ley"
- 10 muertos por conflictos sociales, 8 de ellos por proyectil militar
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero