Pacto de Unidad: "Rechazamos ley sobre pausa ecología que aprobó el Gobernador de Santa Cruz"
El Pacto de Unidad, que agrupa a organizaciones sociales del país, rechazó el jueves la Ley de Declaratoria de Pausa Ambiental emitida por el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, y las acusaciones en sentido de que los campesinos serían los causantes del incendio que azota a la Chiquitania.
"La Gobernación del departamento de Santa Cruz ha sancionado una ley a nombre de pausa ecológica donde forma una comisión que la integran sus secretarías, motivo por el que rechazamos esta norma departamental", dijo en el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), quien además es parte del Pacto de Unidad, Jacinto Herrera.
Esa ley departamental tiene el objetivo de preservar el patrimonio natural, establecer restricciones administrativas de acuerdo con el uso de suelo, para fines de restauración y la conservación del patrimonio natural; también, evitar daños mayores a futuro.
Herrera, en conferencia de prensa, descalificó las acusaciones de instituciones políticas de oposición y de jerarcas de la Iglesia, que señalaron a los campesinos de provocar el fuego en la Chiquitania al realizar sus chaqueos.
"Evidentemente entre junio y julio es la época de chaquear, en agosto se espera que seque la tierra y en septiembre quemamos nuestros chacos", acotó.
Asimismo, cuestionó que Costas formara una comisión en la que no se encuentran involucrados ni los campesinos ni interculturales ni ganaderos ni empresarios madereros que son los actores principales del problema.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia, Henrry Nina, señaló que esa norma discrimina a los pequeños productores que trabajan con la tierra, ya que tienen que prepararla para poder producir alimentos y garantizar la seguridad alimentaria en el país.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH
- Luis Fernando Camacho, fue denunciado por violencia familiar el 2016
- El MAS de Tarija afirma que “no está muerto y está más vivo que nunca”