Caraparí: Gobierno Municipal construye defensivos ante el inicio de la temporada de lluvias
El Gobierno Municipal de Caraparí, a través de la Unidad de Gestión de Riesgo, viene realizando trabajos de prevención y mitigación en las áreas de riesgo con la construcción de defensivos (gaviones), en las comunidades de Berety Chaco, Zapatera Norte, Nazareno.
Hernán Vega, responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo, señaló que los trabajos se realizan en cumplimiento a la Ley 602 y con la contraparte de los beneficiarios, con la finalidad de mitigar y prevenir posibles daños viviendas y caminos, en las áreas de riesgo que fueron identificadas.
“El Gobierno Municipal viene interviniendo mediante la Unidad de Gestión de Riesgo, con la dotación de mallas geotextil, como así de colchonetas en coordinación con los comunarios afectados y a la vez beneficiarios, quienes vienen realizando los trabajos de construcción de los defensivos en contra parte, realizando el acopio de piedras y el armado de los gaviones”, indicó.
Apoyo a comunidades afectadas por la sequía
Vega, indicó que la entidad viene realizando la provisión de agua desde el mes de julio al sector ganadero de Caraparí, entre 40 a 60 mil litros diarios, a través de una cisterna provisto por Defensa Civil gracias al convenio firmado con el Gobierno Municipal.
La cisterna prestará sus servicios hasta finalizar la presente gestión, apoyando con el trabajo de mitigar los efectos de la sequía.
Finalmente, expresó que en Zapatera Norte, Zapatera Centro, Boyuy, junto a las autoridades y técnicos de la Unidad de Gestión y Riesgo, realizaron la evaluación de daños y análisis de necesidades, donde se pudo observar una afectación al sector agrícola en un 30 por ciento en los cultivos de maíz choclero y sandía, principalmente. En lo que respecta al sector ganadero, la mayor falencia se presenta en cuanto al forraje y agua, por ello el Gobierno Municipal ya dispuso de otra cisterna para el apoyo a este sector.
mg
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Luis Fernando Camacho le pide la renuncia a Luis Barbery presidente de los empresarios de Bolivia
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- 10 muertos por conflictos sociales, 8 de ellos por proyectil militar
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH