Bolsonaro anuncia cumbre de países amazónicos por incendios en la región
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se reunió este miércoles con su par chileno, Sebastián Piñera, tras la cual anunciaron que se realizará una cumbre de países de la Amazonía para el próximo viernes 6 de septiembre.
Tras una rueda de prensa, el mandatario brasileño anunció que la cumbre se realizará en la ciudad colombia de Leticia, cercana a las fronteras con Colombia y Brasil.
La reunión contará con los mandatarios de todos los países amazónicos, excepto el venezolano Nicolás Maduro.
“Nos reuniremos todos los presidentes, excepto Venezuela, para discutir una política única de preservar el medio ambiente y explotarlo de manera sostenible”, dijo Bolsonaro, según Folha de Sao Paulo.
Piñera llegó este miércoles a Brasilia tras la cumbre del G7, en la que se acordó que coordinara la ayuda internacional para combatir los incendios forestales en el Amazonas.
El gobierno de Bolsonaro había dicho que rechazaría la ayuda del G7, luego que sólo la aceptaría si el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se disculpaba por los supuestos insultos contra el gobernante brasileño. Finalmente, el Ejecutivo de Brasil dijo que aceptarían la ayuda, sólo si ellos administraban los recursos.
Los datos satelitales del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales Brasileñas (INPE) contabilizan 82.285 puntos de incendio desde enero hasta el lunes por la tarde en Brasil, un 51,9% en la selva amazónica.
La cifra total marca un aumento de 80% respecto al mismo periodo de 2018.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- 10 muertos por conflictos sociales, 8 de ellos por proyectil militar
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH
- El MAS de Tarija afirma que “no está muerto y está más vivo que nunca”