Evo Morales: "El 11 de septiembre Bolivia inaugurará un moderno sistema de radares para la lucha antinarcóticos"
El presidente Evo Morales anunció que el próximo 11 de septiembre Bolivia inaugurará un moderno sistema de radares destinado a la lucha contra el narcotráfico tomando en cuenta que se ha convertido en un país tránsito de ese ilícito.
En la inauguración del edificio del Centro Regional de Inteligencia Antinarcóticos (Cerian), ubicado en la zona norte de Santa Cruz, que agrupa a las policías de seis países de la región: Bolivia, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú, el jefe de Estado dijo que espera que la lucha antidroga sea más efectiva con esa ayuda tecnológica.
"El día miércoles 11 de septiembre a las 16:00 vamos a inaugurar radares en la ciudad de Cochabamba. Nos estamos equipando con nuestros propios recursos. Quiero invitar a embajadores, es para combatir la delincuencia y no solamente el narcotráfico", remarcó el Primer Mandatario.
Dijo que Bolivia tiene el problema que se ha convertido en país tránsito del trasiego de droga, sobre todo a Brasil y Paraguay.
"Esperamos que con estos equipamientos sea mucho más efectiva la lucha contra el narcotráfico y las drogas; es una responsabilidad", subrayó.
Con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN), Bolivia prevé la incorporación de entre 10 a 13 radares franceses para permitir una cobertura total del espacio aéreo boliviano.
Los radares ayudarán a reforzar la lucha contra el narcotráfico, tomando en cuenta la dificultad de controlar, sin ayuda de esa tecnología, los 7.000 kilómetros de frontera que tiene el país.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho, fue denunciado por violencia familiar el 2016
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH
- El MAS de Tarija afirma que “no está muerto y está más vivo que nunca”
- Gobierno creará un “aparto especial de la Fiscalía” para detener a legisladores que hagan subversión