Gabriela Montaño: "Llamo a la reflexión a los médicos en plena situación de emergencia por incendios en la Chiquitanía"
La ministra de Salud, Gabriela Montaño, llamó a la reflexión a seis médicos del Hospital Municipal de Roboré, Santa Cruz, que se sumaron al paro indefinido declarado por su ente colegiado a nivel nacional, en momentos de situación de emergencia que se vive en la región de la Chiquitanía oriental.
"Quiero hacer una reflexión profunda y humana, sobre todo. Seis médicos del Hospital Municipal de Roboré han parado en un momento en que la población de ese municipio, la Chiquitanía y todo el departamento de Santa Cruz, ha sido declarada en emergencia por los incendios", dijo citada en un boletín institucional.
Montaño cuestionó el paro, justo cuando la población de Roboré es la que más necesita de atención de su personal de salud y de sus médicos.
"Cómo puede ser que justo en el ojo de la tormenta de una situación tan difícil como la que está atravesando la Chiquitanía en Santa Cruz, los médicos del hospital municipal se den el lujo de parar", insistió.
Asimismo, informó que esos galenos pararon cuando el 70 por ciento de los médicos en el país, enfermeras, auxiliares, entre otros, continúan trabajando, a pesar de que el Colegio Médico convocó a un paro nacional.
La autoridad informó que, como respuesta inmediata a los incendios producidos en la zona de la Chiquitanía, esa cartera de Estado y la Caja Petrolera de Salud desplazaron médicos de otros lugares del departamento de Santa Cruz para reforzar la atención en Roboré y San Ignacio de Velasco donde necesitan atención médica, además subrayó que se despachó media tonelada de medicamentos e insumos que más se necesitan en casos de incendio e intoxicaciones por humo.
"Los médicos hemos estudiado para salvar vidas no se entiende cómo puede ser que haya colegas que paren, en Santa Cruz no se justifica desde ningún punto de vista ese tipo de acciones. La gente necesita atención", exhortó.
Cerca de 1000 personas se encuentran trabajando por tierra para sofocar los incendios y la Gobernación cruceña también ha enviado un importante lote de medicamentos.
Por otro lado, Montaño anunció que se está adquiriendo insumos veterinarios para poder desplazar las brigadas de SENASAG en cooperación con el Colegio Médico de Veterinarios de Santa Cruz para la atención de animales domésticos y silvestres de la zona.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Luis Fernando Camacho le pide la renuncia a Luis Barbery presidente de los empresarios de Bolivia
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Evo convoca a los movimientos sociales: "Quiero decirle al mundo, no voy a renunciar"
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- Silvia Salame: "No se puede pedir la renuncia del Presidente porque está al margen de la ley"
- 10 muertos por conflictos sociales, 8 de ellos por proyectil militar
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero