Gabinete de la mujer sesionó para evaluar la aprobación del plan de emergencias
El Gabinete de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer volvió a reunirse el lunes, desde las 06h45 de la mañana, en la Casa Grande del pueblo, donde buscará aprobar un plan de emergencias que establezca medidas inmediatas y de largo plazo para frenar la ola de feminicidios en el país.
El presidente Evo Morales, junto al vicepresidente Álvaro García Linera, encabezan el Gabinete de la mujer, que también cuenta con la presencia de ministros de Estado, autoridades nacionales y representantes del sector.
El viernes, el Gabinete de Lucha Contra la Violencia decidió plantear la búsqueda de estrategias y fortalecer el compromiso social, para reducir el índice de feminicidios en Bolivia, que según la Fiscalía este año suman 73.
"El tema de la violencia contra la mujer requiere un fuerte trabajo del Gobierno y de los gobiernos municipales, que tienen competencia en esta área, pero también de la sociedad civil. Queremos que esta estrategia no sea solamente una estrategia al uso o poniendo dos spots", dijo el ministro de Comunicación, Manuel Canelas.
El Gabinete de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer y la Niñez fue creado el 8 de marzo y está encabezado por el presidente Evo Morales, además de representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, de la Presidencia, de Gobierno, de Justicia y Transparencia Institucional, de Comunicación, de Salud y de Educación.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Luis Fernando Camacho le pide la renuncia a Luis Barbery presidente de los empresarios de Bolivia
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- 10 muertos por conflictos sociales, 8 de ellos por proyectil militar
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH