FELCC: "Se ha decomisado medicamentos por un valor superior a los 2 MM $us"
El jefe de la División Corrupción Pública de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Luis Fernando Guarachi, informó el viernes que en lo que va del año se decomisó medicamentos e insumos por un valor que supera los 2 millones de dólares.
"En cuanto al secuestro de medicamentos e insumos estimamos que hemos sobrepasado los 2 millones de dólares en el golpe a esta actividad ilícita", dijo a los periodistas.
Explicó que el mercado "negro" de medicamentos en el país alcanza aproximadamente al año a los 80 millones de dólares, "es una actividad altamente lucrativa".
Guarachi indicó que, en marzo, la Policía desarticuló una banda transnacional de peruanos y bolivianos que falsificaban y adulteraban medicamentos en el Desaguadero, donde se encontró documentos y varios números de teléfono, lo que significó la "punta del ovillo" para poder encontrar a una banda de comercializadores y distribuidores en el país.
"Es una satisfacción de la Policía el haber iniciado este gran operativo en contra de este delito que es de carácter muy peligroso porque ataca a personas que ni siquiera tienen conocimiento de las sustancias que están consumiendo", acotó.
Asimismo, destacó la importancia de promover acciones contra la comercialización de medicamentos ilícitos y de reactivar la Comisión Interinstitucional de Vigilancia y Control de Medicamentos (COI) con la finalidad de generar mecanismos operativos, técnicos y legales para que la población no ponga en riesgo su salud.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- Luis Fernando Camacho, fue denunciado por violencia familiar el 2016
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH
- El MAS de Tarija afirma que “no está muerto y está más vivo que nunca”