Feria de Ciencia y tecnología celebró 30 años
La trigésima versión de la Feria de Ciencia, Tecnología e Innovación “TecnoUPSA” tuvo lugar el 5 y 6 de junio, en el Centro de Convenciones del Campus UPSA, con los trabajos realizados por los estudiantes de la Facultad de Ingeniería.
En la muestra se pudo apreciar más de 200 proyectos y prototipos elaborados por estudiantes de primer a octavo semestre de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Petróleo y Gas Natural, Ingeniería Industrial y de Sistemas, e Ingeniería Informática Administrativa.
Durante la ceremonia de inauguración, la coordinadora de la TecnoUPSA en sus 30 versiones, Nancy Velásquez, destacó el apoyo brindado por la UPSA para que los estudiantes puedan mostrar los trabajos que realizan con lo aprendido día a día en sus respectivas materias.
Por su parte, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Javier Alanoca, rememoró los inicios al influjo de los estudiantes de la carrera madre, Ingeniería de Sistemas. “La TecnoUPSA ha crecido mucho desde entonces y tiene el desafío de seguir en desarrollo, tras la buena noticia de que Ingeniería Electrónica ha sido acreditada a nivel Mercosur”, dijo.
Finalmente, la Rectora de la UPSA, Lauren Müller, resaltó que la TecnoUPSA “es un proceso que este año celebra tres décadas y que ha ido mejorando con el empeño y conocimiento de nuestros alumnos, el apoyo de los padres de familia y empresas que permiten hacer realidad los proyectos”.
La Rectora Müller destacó también la acreditación que se acaba de obtener la carrera de Ingeniería Electrónica. “Su impacto se puede resumir en que es un aval del cumplimiento de criterios internacionales de calidad, favorece la movilidad estudiantil y facilita la homologación del título profesional en los países afiliados y asociados a Mercosur. Es un orgullo no solo para la carrera, sino para toda la Facultad. Y es el camino que están siguiendo todas las carreras de nuestra Universidad”.
Los estudiantes presentaron sus trabajos en stands y se alternaron para explicar sus creaciones tanto a estudiantes y docentes como a los representantes de medios de prensa y bachilleres que llegaron hasta el Campus.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- Luis Fernando Camacho, fue denunciado por violencia familiar el 2016
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH
- El MAS de Tarija afirma que “no está muerto y está más vivo que nunca”