Iglesia Católica: "Pedimos elecciones en igualdad de oportunidades"
La Iglesia Católica de Bolivia, a través de la Conferencia Episcopal, instaló que las elecciones del 20 de octubre se realicen en igualdad de oportunidades, con respeto y consideración.
La posición se expresó en la inauguración de la CVI Asamblea de Obispos, que se realiza en la casa Cardenal Maurer de la ciudad de Cochabamba..
En la acto, el Monseñor Ricardo Centellas, presidente de la Conferencia Episcopal, exhortó que “este proceso hacia las elecciones sea un camino entre iguales, con respeto y consideración y que demos a todos las mismas oportunidades de hacer conocer sus propuestas”.
Para los obispos las elecciones deben ser “un espacio democrático para que el pueblo haga conocer su voluntad”.
Las autoridades religiosas han reflexionado que “la política es un medio fundamental para edificar la ciudadanía y la actividad del hombre, pero cuando aquellos que se dedican a ella no la viven como servicio a la comunidad humana, puede convertirse en un instrumento de opresión, marginación e incluso de destrucción”.
Centellas recalcó que “La política honesta busca sin descanso el bien común, es una de las formas más altas del ejercicio de la caridad”.
Los religiosos instan a una “autocrítica real y objetiva, capaces de generar una cultura del encuentro con escucha y diálogo amplio y verdadero, respetuosos de la libertad, convencidos de promover y defender la vida en su integridad, más allá de cuestiones ideológicas, políticas, culturales y religiosas”.
Los obispos de Bolivia marcan algunos retos importantes para la agenda de desarrollo humano integral boliviana:
-educación integral para lograr una verdadera industrialización y desarrollo humano;
-seguridad alimentaria y autonomías verdaderas;
-afrontar la corrupción institucionalizada, y la propagación del narcotráfico; -
-la profundización de la desigualdad social y el enriquecimiento ilícito;
-la politización de la justicia y el derecho;
-la administración transparente de los bienes del Estado;
-erradicar la cultura de la violencia, especialmente con las personas más vulnerables, como son las mujeres y los niños.
Además los Obispos llaman al cuidado de la Amazonia: la “casa común”. Los prelados advierten de la posibilidad de una futura guerra mundial por el agua y piden una conversión interior y conversión ecológica
Los representantes eclesiásticos piden “por encima de todo, defender la vida del ser humano, defender la vida integral por encimas de los intereses económicos”.
La Asamblea se celebra “como signo de comunión” alrededor de Cristo resucitado. Cuanta con la asistencia de 35 obispos de 18 jurisdicciones eclesiásticas, el cardenal Toribio Ticona y Angelo Accattino que es el Nuncio Apostólico de El Vaticano en Bolivia.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz
- Hombre golpeó y arrastró con su camión a su pareja