César Hernández: "Agradecemos a las autoridades del Gobierno que facilitaron que Neurona suscriba contratos millonarios en Bolivia"
A través de su cuenta de Facebook, el director de la empresa mexicana Neurona Consulting, César Hernández Paredes, agradeció a autoridades de Gobierno y afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que facilitaron su llegada a Bolivia para suscribir contratos millonarios con el Estado y la realización del documental el “El Robo: Cuando las leyes se escribían en inglés”.
Hizo énfasis en agradecer a Leyla Medinaceli, actual viceministra del Ministerio de Comunicación, y a Héctor Ramírez, secretario General Vicepresidencia. Señala a Medinaceli como la que posibilitó su llegada al país con financiamiento.
“Agradecer a la compañera @LeylaMedinaceli (hoy Viceministra del Ministerio de Comunicación) y a Héctor Ramírez [El Toro] por las gestiones que hicieron posible nuestro regresó a este hermoso País para defender éste proceso de Cambio que llevamos en el corazón. Sin Leyla no hubiéramos podido llegar a Bolivia con financiamiento, y sin Héctor no hubiéramos podido estrenar el documental EL Robo: Cuando las leyes se escribían en inglés (sic)”, se lee en su post.
Neurona Consulting es la productora que recibió Bs 12,4 millones del Estado por ocho contratos, según datos oficiales. Solo en 2018 la firma firmó cuatro contratos estatales por Bs 10.477.608 que fueron pagados con fondos del Ministerio de Comunicación, dirigido entonces por Gisela López.
Además, es la autora del documental “El Robo: Cuando las leyes se escribían en inglés”, estrenada la anterior semana y que fue realizada a pedido por la Asamblea Legislativa con un costo de Bs 783.000.
Hernández menciona que dicho material audiovisual “de a poco se convierte en la punta de lanza de la estrategia de campaña” en miras de las elecciones presidenciales de octubre y afirmó que “queda claro que fantasmas del pasado ¡NO DEBEN VOLVER! (sic)”.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- 10 muertos por conflictos sociales, 8 de ellos por proyectil militar
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH
- El MAS de Tarija afirma que “no está muerto y está más vivo que nunca”