Facebook confirma que almacenó millones de contraseñas de Instagram sin cifrar
Un nuevo problema de seguridad acecha a Fecebook. En esta ocasión afecta a su red social Instagram, donde millones de contraseñas sin cifrar han estado expuestas y podrían haber sido 'hackeadas' por piratas informáticos.
El mes pasado, la compañía de Mark Zuckerberg admitió que "algunas contraseñas de usuarios", incluidas las de "decenas de miles de usuarios de Instagram" había sido almacenadas en un documento de texto sin formato.
Sin embargo, la empresa anunciaba ayer que sus estimaciones se habían quedado cortas y que ahora calcula que "el problema afectó a millones de usuarios", según afirmó Pedro Canahuati, vicepresidente de ingeniería, seguridad y privacidad de Facebook, quien precisó que sus investigaciones habían determinado que "esas contraseñas almacenadas no fueron objeto de abuso interno o acceso indebido".
Un mes de retraso
La preocupación se centra ahora en la demora de un mes, que es el tiempo que han tardado desde la compañía bien en descubrir que el agujero de seguridad afectaba a millones de personas, o bien en hacerlo público.
Como no se conoce cuánto tiempo se han almacenado incorrectamente las contraseñas ni cuántas personas tuvieron acceso a estas durante ese periodo, los expertos recomiendan cambiar la clave actual por una nueva.
La nueva estimación de datos expuestos, que pasan de afectar de decenas de miles de personas a millones, ha sido dada a conocer únicamente a través de una actualización de la nota informativa de marzo, en un paréntesis que encierra cuatro líneas de texto.
La gestión de los datos de los usuarios por parte de la plataforma de Zuckerberg ha sido constantemente criticada desde que se destapara el escándalo de Cambridge Analytica, una consultora política que utilizó una aplicación con la que pudo haber accedido a detalles privados de casi 90 millones de usuarios.
La empresa californiana cuenta con aproximadamente 2.700 millones de usuarios entre Facebook, Instagram y aplicaciones de mensajería.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- Luis Fernando Camacho, fue denunciado por violencia familiar el 2016
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH
- El MAS de Tarija afirma que “no está muerto y está más vivo que nunca”