Dejan libre a María René Ramirez, empresaria implicada en el caso "Mochilas"
Un Juzgado favoreció con medidas sustitutivas a la detención preventiva a María René R., empresaria que junto a su esposo, René Juan de Dios Morales, se adjudicaron la dotación de mochilas escolares para la Alcaldía de Cercado. Ambos son acusados por presunta corrupción que involucra al alcalde José María Leyes.
Ella consiguió salir de la cárcel con arraigo, fianza (antes le impusieron 100 mil bolivianos) y presentarse periódicamente a firmar libros de registro en la Fiscalía, pero su esposo continúa en la cárcel San Sebastián, desde septiembre. Morales, en una audiencia, dijo que su esposa desconocía el proceso de adjudicación y solicitó su liberación.
Por la compra de mochilas y útiles escolares para 2018, caso denominado Mochilas I, hay solo dos personas con detención preventiva. Se trata del alcalde José María Leyes y el empresario René Juan de Dios Morales. José Miguel Padilla (amigo de infancia de Leyes) cumple detención domiciliaria. Hay un prófugo, el exsecretario Administrativo de la Alcaldía Diego Moreno Barrón, quien salió de territorio boliviano el 24 de abril por Desaguadero (La Paz) a Perú, según los reportes migratorios. También hay más de 13 funcionarios y exservidores que están siendo investigados por las presuntas ilegalidades.
El 3 de abril de 2018, la concejala Rocío Molina denunció un presunto sobreprecio en la compra de las mochilas y útiles. Actualmente, la Fiscalía investiga las adquisiciones de materiales escolares de tres años, desde 2016.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Albarracín amenaza con sacar violentamente a campesinos "Ponchos Rojos" de la UMSA
- Luis Fernando Camacho le pide la renuncia a Luis Barbery presidente de los empresarios de Bolivia
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Evo convoca a los movimientos sociales: "Quiero decirle al mundo, no voy a renunciar"
- Servicio de la Mujer anuncia juicio a la Unión Juvenil Cruceñista por discriminación y humillación
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- Silvia Salame: "No se puede pedir la renuncia del Presidente porque está al margen de la ley"