La ABC cortará el martes el tráfico vehícular en la ruta Cochabamba-Santa Cruz
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) cortará mañana, martes, el tráfico de vehículos en el tramo Padresama-Locotal de la carretera Cochabamba-Santa Cruz, entre las 06:00 y las 18:00, para el cambio de una alcantarilla antigua que está en riesgo de colapso, informó el gerente regional de esa institución, Benito Mamani.
"Para mañana, 12 de marzo de 2019, está programado realizar un corte de tráfico en el tramo Padresama hacia Locotal, esto debido a que la Asociación de Mantenimiento Vial, la contratista, va a realizar un cambio de alcantarilla. Una alcantarilla que presenta riesgos de colapso", informó en una conferencia de prensa.
Explicó que la suspensión de la circulación de motorizados permitirá que la obra de infraestructura planificada se ejecute en el kilómetro 132+400 de esa ruta interdepartamental, a la altura de la localidad de Cristal Mayu.
Informó que el aviso del corte de la circulación vehicular fue publicado el fin de semana, en los periódicos de circulación departamental.
"En el transcurso de las próximas horas se va a hacer llegar todas las notas a las entidades de transporte y también lo que está pidiendo la Terminal de buses", agregó.
La autoridad aclaró que la carretera Cochabamba-Santa Cruz está transitable, pese a que en el kilómetro 124 cayó ayer, domingo, una roca de grandes proporciones, por el sector de El Sillar y el personal y la maquinaria de la ABC y la empresa Shinohydro la cortaron para liberar la ruta.///
Empresa Contratista realiza la demolición de una roca con una excavadora con martillo neumático en el Km 124, zona El Sillar (#Cochabamba). Tras derrumbe de roca debido a las fuertes precipitaciones pluviales que se vienen suscitando. https://t.co/HXcLgj7MUb pic.twitter.com/jhKFcJsLJU— ABC (@AdmCarreterasBo) 10 de marzo de 2019
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- 10 muertos por conflictos sociales, 8 de ellos por proyectil militar
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH
- El MAS de Tarija afirma que “no está muerto y está más vivo que nunca”