Victor Borda: "El Colegio Médico no se opone a Ley del SUS"
El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, explicó que el Colegio Médico de Bolivia no se opuso al proyecto de ley que permitirá la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), tras suspenderse esta jornada la reunión para abordar esa norma por tiempo y materia.
El legislador, en una conferencia de prensa, informó que el tratamiento de esa norma se retomará el lunes en la Asamblea Legislativa.
"Lo objetivo es que los médicos no se oponen al tratamiento de la Ley y bajo esos parámetros la Ley se tratará el lunes. Seguirá su curso normal, el SUS es irreversible, tenemos recursos económicos y humanos para garantizarlo", dijo, citado en un boletín de prensa.
El Colegio Médico solicitó el pasado jueves suspender el tratamiento de esa ley para discutirla artículo por artículo con el Ministerio de Salud y la Cámara de Diputados; Sin embargo, de forma inesperada, los médicos dejaron esta jornada sólo un resumen ejecutivo de seis puntos y se retiraron de la reunión, sin analizar la modificación a la Ley 475.
La ministra de Salud, Gabriela Montaño, recordó que para este fin de semana esa cartera de Estado y el Ministerio de Economía dispusieron todo el equipo técnico para trabajar desde temprano.
"Han venido más de 32 personas como representación del Colegio Médico y nos dicen que no hay nada que trabajar; entonces por qué nos hicieron aplazar la Ley el jueves, qué sentido tiene esta pérdida de tiempo para el país", reprochó la autoridad.
Finalmente, Montaño garantizó la sostenibilidad financiera del Sistema Único de Salud, porque existen "suficientes recursos económicos y humanos, la gente tiene que estar tranquila por eso".
Por su parte, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Erwin Viruez, manifestó, al salir de la reunión con las autoridades de Gobierno y Legislativo, que ese ente colegiado no rompe el diálogo, sino que está dejando una propuesta para ser analizada.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- María Cristina Gálvez : "Perdí mi trabajo porque la Federación se negó a firmar mi carta de permiso"
- Jorge Robles se ofrece a ser donante de riñón y le pide al médico que operó al niño con cáncer que haga lo mismo
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Con la ayuda de su padre, militar agresor hizo arrestar a su víctima tras golpearla
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña