Evo Morales: "La línea aérea Amaszonas se sumó a los vuelos solidarios al norte del país"
La línea aérea privada Amaszonas se sumó el miércoles al servicio de vuelos solidarios al norte de Bolivia, para personas que están imposibilitadas de movilizarse debido a la crecida de los ríos y la obstrucción de las carreteras a raíz de las lluvias, informó el presidente Evo Morales.
"Saludo que se suma a vuelos solidarios, me alegra bastante que el sector privado se sume a esta acción que tomó el Gobierno para habilitar el traslado, el viaje de hermanos", dijo el mandatario en conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo.
El gerente de Amaszonas, Edy Luis Franco, explicó que esa empresa, que brinda servicio al departamento de Beni desde hace 20 años, decidió sumarse a la campaña que inició el Gobierno, y dispuso vuelos solidarios entre hoy y el viernes.
Indicó que esta jornada habilitará tres vuelos especiales que conectarán con Rurrenabaque y San Borja, para llevar pasajeros, pero también ayuda humanitaria para los afectados por los desastres naturales.
"Tenemos más de 700 espacios que están en tarifa solidaria que se puede comprar en este instante en cualquier punto de Amaszonas en 200 bolivianos", mencionó.
Franco expresó la disposición de esa línea aérea de continuar con ese servicio en cuanto persistan las emergencias en el país.
Por su parte, el presidente informó que la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) proseguirá esta jornada con los vuelos solidarios que inició ayer hacia Rurrenabaque y San Borja.
Agregó que también habrá conexiones hacia Santa Ana de Huachi en coordinación con alcaldes de Palos Blancos y Caranavi, mientras se "explora" la pista de Teoponte que podrá habilitarse en los siguientes días.
"Nos ayuda bastante la participación de Amaszonas, ellos harían vuelos a Rurrenabaque y Santa Ana, mientras que el TAM hacia Santa Ana de Huachi y Teoponte, esperamos rápidamente habilitar", indicó.
El jefe de Estado manifestó que hay un nuevo estudio que realizan los técnicos para abrir el camino en la vía Caranavi-Yolosita que señala que "talvez no sería dos semanas para levantar los escombros, el deslizamiento en la población de Coroico, esa es nuestra esperanza para habilitar rápidamente".
Entre el sábado y domingo dos deslizamientos de magnitud dejaron obstruido el paso hacia Caranavi, además de segar la vida de al menos 14 personas y ocasionar decenas de heridos.///
Agradecemos a la empresa @AmaszonasSA que se une a los vuelos solidarios para los afectados por las inundaciones, hoy harán el primer vuelo de Trinidad a San Borja llevando personas y vituallas. El apoyo aéreo va a seguir, también estamos preparando vuelos a Santa Ana de Huachi. pic.twitter.com/gXuWZxnWIp— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 6 de febrero de 2019
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’