Presidente realza lucha y unidad de movimientos sociales como bandera de la refundación de Bolivia
Morales se convirtió en 2006 en el primer presidente indígena en la historia boliviana y puso en marcha una serie de medidas de corte socialista y la nacionalización de empresas y recursos estratégicos del Estado
El presidente Evo Morales realzó el martes la lucha y unidad de los movimientos sociales como bandera de la refundación de Bolivia y para abrir una nueva era con dignidad, hermandad y libertad.
"Hoy es un gran día para #Bolivia. Como hoy, 2006, empezó el #ProcesoDeCambio, la verdadera liberación de Bolivia tras siglos de colonialismo y neocolonialismo. También un 22 de enero, en 2010, nació el Estado Plurinacional que hoy nos permite vivir con dignidad y justicia social", escribió en su cuenta en Twitter.
Morales se convirtió en 2006 en el primer presidente indígena en la historia boliviana y puso en marcha una serie de medidas de corte socialista y la nacionalización de empresas y recursos estratégicos del Estado, como el gas natural.
"Iniciamos la refundación de #Bolivia, gracias a la lucha de los pueblos indígenas y la unidad de movimientos sociales, obreros, profesionales e intelectuales. Dejamos atrás 180 años de racismo y explotación para abrir una nueva era con dignidad, hermandad y libertad", enfatizó en otro tuit.
Esta jornada, Morales presentará ante la Asamblea Legislativa Plurinacional un mensaje-informe sobre los logros y avances que el país tuvo en los últimos 13 años, a la cabeza del líder izquierdista y las organizaciones sociales que respaldan al Gobierno.
"Presentamos nuestro informe de trabajo ante el pueblo y la Asamblea Legislativa. Cada día, desde que amanece hasta que anochece, trabajamos pensando en todo momento en nuestro pueblo. Vivimos, soñamos y luchamos por mejorar las condiciones de vida en nuestra querida #Bolivia", remarcó.
Iniciamos la refundación de #Bolivia
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- María Cristina Gálvez : "Perdí mi trabajo porque la Federación se negó a firmar mi carta de permiso"
- Jorge Robles se ofrece a ser donante de riñón y le pide al médico que operó al niño con cáncer que haga lo mismo
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Con la ayuda de su padre, militar agresor hizo arrestar a su víctima tras golpearla
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña