11 instituciones promocionaran el Carnaval de Oruro
El tradicional Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, será promocionado por once instituciones que se reunieron en el Ministerio de Turismo para definir las actividades y los roles que cumplirán es esa tarea a través de comisiones, informaron el viernes fuentes institucionales.
Las instituciones que participaron en esa reunión son: el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el Ministerio de Comunicación, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Gobierno y varios viceministerios; además de representantes de la Alcaldía de Oruro, de la Gobernación del Departamento de Oruro, de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO), del Programa Nacional de VIH/Sida, de las Juventudes Siglo XXI, de la Asociación de Gastrónomos de Oruro, de la Federación Departamental de Bandas de Músicos Profesionales de Oruro (FEDBAMPO) y el del Ministerio de Culturas y Turismo, puntualiza un boletín de prensa.
A 43 días del Carnaval de Oruro, se decidió conformar tres comisiones: de Comunicación, de Seguridad y de Servicios, para la difusión, control y seguridad de los asistentes, bailarines, comerciantes y turistas nacionales y extranjeros.
La Ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, informó que se realizó un plan de trabajo que se implementará desde enero y dijo que la promoción del Carnaval se realizará todo el año, en diferentes ferias nacionales e internacionales.
"El Carnaval de Oruro tuvo un pauteo de videos promocionales en cinco medios internacionales Discovery Channel, Animal Planet, TLC, Home a Health y Telesur, Discovery Travel And Leving, Fox Channel Central, Nat Geo Central y Fox Sports Sur, asimismo en los medios nacionales a través del Ministerio de Comunicación, además de once medios internacionales que realizaron la cobertura en tres continentes; por otra parte más de 40 diplomáticos estuvieron presentes", explicó.
Dijo que otros medios importantes de promoción fueron las redes sociales a través de las cuentas oficiales del Ministerio de Culturas y del Viceministerio de Turismo, que difundió pauta segmentada a personas con intereses de viaje y turismo de Italia, Alemania, Inglaterra, Japón, de Medio Oriente y América.
La Ministra de Culturas informó que este año se pretende realizar una cobertura y difusión similar o mejorada a la que ya se hizo el año pasado.
El 23 de enero se llevará a cabo la Feria Internacional de Turismo en Madrid - España, donde el Ministerio de Culturas y Turismo estará presente para lanzar el Carnaval de Oruro al mercado europeo.
El Carnaval de Oruro ha sido declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad el 18 de mayo de 2001 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar