El almanaque Paceña 2019 resalta a “modelos de mujer”
La marca Paceña realza en un almanaque la trayectoria de seis mujeres que representan a la mujer boliviana y son referentes en sus oficios. Ellas son mujeres modelo, puesto que inspiran a la gente a perseguir sus sueños y a esforzarse por alcanzarlos.
“Hicimos un almanaque con Modelos de Mujer que representan la lucha y la pasión del género femenino y homenajean el trabajo que este realiza”, expresó el jefe de marca Paceña, Luis Calderón
En el Almanaque 2019, presentado al país esta semana a través de las redes sociales con el hashtag #ModelosDeMujer, la marca quiere reflejar el valor de las mujeres desde una mirada integral e identificarse con los clientes, que hoy tienen una visión diferente.
“Las seis mujeres tienen sus propios sueños, un objetivo específico en la vida y una forma propia de hacer las cosas. Y todas están concentradas en cumplir sus metas y sueños. Por eso las escogimos, para elogiar su trabajo y el de la mujer boliviana”, señaló Calderón.
Entre las #ModelosDeMujer del almanaque está la diseñadora de moda tradicional boliviana Glenda Yañez, la artista visual que profundiza la cotidianidad de la mujer Roxana Hartmann y Stephanie Soto, una de las modelos y participantes del primer Bionic Fashion Day hecho en Bolivia.
También está la primera gerente general de Microsoft Bolivia, Dunia Bravo, la desarrolladora de productos orgánicos e investigadora del cabello, cuyo trabajo es reconocido a internacionalmente, Marisa Viera y la cantante y representante de la música popular boliviana Zulma Yugar.
“Con este almanaque, nos propusimos conectarnos con nuestros y nuestras clientes, de forma más empática, aludiendo al valor que las mujeres representan para nuestra comunidad, por lo que dicen, por lo que hacen y por lo que aportan integralmente”, indicó Luis Calderón.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho, fue denunciado por violencia familiar el 2016
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH
- El MAS de Tarija afirma que “no está muerto y está más vivo que nunca”
- Gobierno creará un “aparto especial de la Fiscalía” para detener a legisladores que hagan subversión