Evo Morales: “Ante el 21-F de la mentira, el racismo y la provocación antidemocrática, se impondrá el 27-E de la verdad"
El presidente del Estado, Evo Morales, aseguró que las elecciones Primarias del 27 de enero se impondrán sobre la “mentira, el racismo y la provocación antidemocrática” del 21- F.
“Ante el 21-F de la mentira, el racismo y la provocación antidemocrática, se impondrá el 27-E de la verdad, la tolerancia y la revolución democrática. El pueblo abrirá con su voto un nuevo ciclo de cambio por un presente y futuro seguros. Atrás quedará el 21-F del pasado oscuro”, señaló.
Para Morales, el 27 de enero será un día en el que el país fortalezca la democracia y garantice el “proceso de cambio”.
“El 27-E será día de la esperanza y la unidad del pueblo para fortalecer la democracia y garantizar el cambio desde el Proceso de Cambio. Nuestro desafío es mejorar y superar los grandes logros históricos que hoy ponen a Bolivia como líder en inclusión, desarrollo y crecimiento”, redactó.
El Jefe de Estado, además, valoró que la Organización de Estados Americanos (OEA) envíe una comisión observadora para evaluar el desarrollo de las elecciones primarias.
“Saludamos la decisión de la OEA de enviar observadores a las históricas y democráticas elecciones primarias del 27 de enero en nuestra querida Bolivia. Estamos seguros de que el 27-E será una fiesta pacífica y democrática que derrotará al obstruccionismo del 21-F”, agregó.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Luis Fernando Camacho le pide la renuncia a Luis Barbery presidente de los empresarios de Bolivia
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- 10 muertos por conflictos sociales, 8 de ellos por proyectil militar
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH