La Embajada de Brasil distinguió a Amaszonas por sus 19 años de integración aérea
La Embajada de Brasil en Bolivia ofreció un cóctel en honor al Grupo Amaszonas y su Presidente Ejecutivo, Sergio de Urioste, por los 19 años continuos que la aerolínea boliviana cumple integrando al país y a la región.
Amaszonas fue fundada el año 1999 con el objetivo de consolidarla como la aerolínea de la integración y el turismo de Bolivia, con un inicial enfoque en el norte del país, zona que en esa época contaba con pocos vuelos comerciales y con escaso interés turístico por la falta de conectividad.
Rurrenabaque fue uno de los primeros destinos de Amaszonas, inició con un vuelo cada siete días hasta llegar a siete vuelos cada día. A esta ciudad y en particular al Parque Madidi, aportó significativamente con el arribo de turismo nacional y extranjero, hasta convertirla en uno de los símbolos del turismo que busca biodiversidad.
De igual manera, Amaszonas fue la primera aerolínea en conectar Uyuni, potenciando la conexión eficiente en beneficio especialmente del turista extranjero, que busca optimizar el tiempo de viaje.
A partir del año 2012 Amaszonas desarrolla un nuevo modelo, esta vez orientado a la conectividad regional a nivel sudamericano y focalizado en el desarrollo del anhelado “hub” en el aeropuerto internacional Viru Viru de Santa Cruz de la Sierra, desde donde en la actualidad realiza la mayoría de sus operaciones.
En abril de 2015, adquiere la aerolínea BQB que posteriormente se transforma en Amaszonas Uruguay, actualmente la aerolínea bandera de ese país. Con esta aerolínea nace el denominado Grupo Amaszonas que hoy conforman otras aerolíneas.
El cóctel fue ofrecido en el lounge del restaurante Jardín de Asia y contó con la presencia de la presidenta de Embratur, Teté Bezerra. Embratur, el Instituto Brasileño de Turismo, es la principal entidad de promoción y difusión de los destinos turísticos de Brasil.
La presidenta de Embratur desarrolló diversos encuentros en Santa Cruz y La Paz, para profundizar la relación turística entre Bolivia y Brasil y presentar los diferentes destinos que ofrece Brasil a los turistas bolivianos.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’