Aplastante victoria de la propuesta del presidente Martín Vizcarra del Perú
Sí, Sí, Sí y No. Los peruanos aprobaron la prohibición de la reelección de congresistas y rechazaron el retorno a la bicameralidad. Las reformas sobre la Junta Nacional de Justicia y el financiamiento de organizaciones políticas también fueron aprobadas.
Los peruanos aprobaron tres de las cuatro reformas propuestas por el Gobierno de Martín Vizcarra. Las reformas de la Junta Nacional de Justicia, financiamiento de organizaciones políticas y la prohibición de la reelección de congresistas tuvieron amplio respaldo. Sin embargo, el retorno a la bicameralidad fue rechazado por la ciudadanía.
"Siempre dijimos que era importante el referéndum, pero este de por sí no cambia todo, es solo el inicio de un cambio que deseamos para Perú y todos los peruanos", dijo Martín Vizcarra antes de destacar la coincidencia de que el día de hoy sea el aniversario de la Batalla de Ayacucho, "donde Perú selló la independencia de América".
Estos fueron los resultados difundidos por América TV/Ipsos.
PREGUNTA 1: ¿Aprueba la reforma constitucional sobre la conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia, antes Consejo Nacional de la Magistratura?
Sí: 87,1
No: 12,9
PREGUNTA 2: ¿Aprueba la reforma constitucional que regula el financiamiento de organizaciones políticas?
Sí: 85
No: 15
PREGUNTA 3: ¿Aprueba la reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de parlamentarios de la República?
Sí: 85,2
No: 14,8
PREGUNTA 4: ¿Aprueba la reforma constitucional que establece la bicameralidad en el Congreso de la República?
Sí: 14,9
No: 85,1
El mandatario Martín Vizcarra lanzó estas propuestas el 28 de julio en respuesta a un escándalo de corrupción en el Poder Judicial. Su anuncio se convirtió en un capítulo más del enfrentamiento que ha mantenido en los últimos meses con la mayoría fujimorista en el Congreso, que cuestionó sus propuestas.
Ante la dilación en la aprobación de sus planteamientos, Vizcarra planteó una cuestión de confianza que abría la posibilidad del cierre constitucional del Congreso, con lo que logró que fueran aprobados y sometidos al referéndum.
En las últimas semanas, las encuestas anticiparon el fin de la reelección de parlamentarios. Con este resultado, los peruanos pusieron fin a esta posibilidad tras sentirse hastiados por la corrupción y los excesos de la clase política.
El No a la bicameralidad
Vizcarra pidió a sus compatriotas que voten "sí" para ratificar tres reformas: fin de la reelección de legisladores, regular el financiamiento de los partidos políticos y reformar el órgano que designa a los jueces.
Sin embargo, Vizcarra llamó a votar "no" a la propuesta de restituir la "bicameralidad" del Congreso, aunque él mismo la había sugerido, pues cambió de parecer después de que el parlamento introdujo al proyecto original una cláusula para reducir las facultades presidenciales.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- María Cristina Gálvez : "Perdí mi trabajo porque la Federación se negó a firmar mi carta de permiso"
- Jorge Robles se ofrece a ser donante de riñón y le pide al médico que operó al niño con cáncer que haga lo mismo
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Con la ayuda de su padre, militar agresor hizo arrestar a su víctima tras golpearla
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña