Presidente pide ser creativos a nuevos oficiales egresados del Colegio Militar de Aviación
Este año se graduaron 20 nuevos aviadores militares especializados en ala fija y ala rotatoria en los Grupos Aéreos 21 y 22 asentados en la localidad de Chimoré (Cochabamba); además de 24 oficiales de defensa aérea y 35 oficiales de apoyo operativo.
El presidente Evo Morales pidió el sábado a los nuevos oficiales egresados del Colegio Militar de Aviación 'Germán Bush' ser creativos y trabajar en programas que permitan continuar con el desarrollo de Bolivia.
"Nunca debemos dejar de pensar, que siempre vengan nuevas iniciativas, seamos creativos en cómo plantear otras políticas y otros programas par que Bolivia siga creciendo económicamente (...). Felicito a los cadetes y llamo a que tengan consciencia social y capacidad profesional para servir a la patria", manifestó en el acto de clausura del año académico militar.
El mandatario reflexionó que el desarrollo de Bolivia sólo se logra a través de la estabilidad política y económica que se ha mantenido en el país durante los últimos 12 años.
Morales personalmente entregó las tarjetas de honor y otorgó los brevetes a los nuevos aviadores y oficiales egresados.
Este año se graduaron 20 nuevos aviadores militares especializados en ala fija y ala rotatoria en los Grupos Aéreos 21 y 22 asentados en la localidad de Chimoré (Cochabamba); además de 24 oficiales de defensa aérea y 35 oficiales de apoyo operativo.
Por su parte, el comandante de la Fuerza Aérea Boliviana, Iván Pérez, agradeció al jefe de Estado por la modernización de esa unidad militar, lo que permitió que los nuevos aviadores y oficiales estén calificados y preparados -dijo- de acuerdo a las exigencias de una aviación moderna.
"Se demuestra que el oficial profesional nunca deja las aulas puesto que las exigencias de la aeronáutica moderna hace que tengan la necesidad de seguir perfeccionándose para desarrollar su trabajo a la altura de lo que se espera de ellos", dijo.
El comandante del Colegio Militar de Aviación, César Vallejos, destacó el esfuerzo y preparación de los egresados que, aparte de defender el espacio aéreo boliviano, están preparados para el rescate de personas, lucha contra actividades ilícitas, como el narcotráfico, y el control a través de modernos radares.
"Nuestros aviadores y oficiales están preparados para ejercer el dominio de espacio aéreo y conducir el desarrollo del desarrollo aeroespacial del Estado, cuidar la soberanía y participar del desarrollo integra del país", acotó.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- María Cristina Gálvez : "Perdí mi trabajo porque la Federación se negó a firmar mi carta de permiso"
- Jorge Robles se ofrece a ser donante de riñón y le pide al médico que operó al niño con cáncer que haga lo mismo
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Con la ayuda de su padre, militar agresor hizo arrestar a su víctima tras golpearla
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña