Avanza proyecto que crea áreas de libre comercio en los municipios de Corumbá y Ponta Porã
Este proyecto es extremadamente importante porque crea un mecanismo de desarrollo en una región de frontera que es impactada por otros países que bordean el Mato Grosso del Sur
El Comité Regional de Desarrollo y Turismo (CDR) aprobó el miércoles (28) el PLC 87/2018 establecimiento de zonas de libre comercio en los municipios de Corumbá y Ponta Pora, Mato Grosso del Sur.
La ciudad de Corumbá está cerca de las ciudades de Puerto Suárez y Puerto Quijaro, en Bolivia. Y Ponta Porã es vecina de la ciudad de Pedro Juan Caballero, en Paraguay. Esta cercanía, sin embargo, ha causado problemas derivados de la violencia, derivada del tráfico de drogas y de armas, explica la ponente de la propuesta, senadora Simone Tebet (MDB-MS). El parecer fue leído en la reunión por el senador Romero Jucá (MDB-RR).
Como forma de contribuir a la disminución de este problema e intensificar el proceso de desarrollo de esas localidades, el proyecto propone ofrecer beneficios fiscales similares a los de la Zona Franca de Manaos por cinco años. El proyecto prevé la exención de los impuestos de importación (II) y sobre productos industrializados (IPI) para viabilizar la instalación de empresas en la región de frontera.
Restricciones
No se concederán incentivos fiscales para empresas que produzcan armas, municiones, vehículos de pasajeros, bebidas alcohólicas y tabaco y sus derivados. Además, la exención de los dos impuestos sólo se concederá a productos industrializados que se destinen al mercado nacional.
Este proyecto es extremadamente importante porque crea un mecanismo de desarrollo en una región de frontera que es impactada por otros países que bordean el Mato Grosso del Sur - justificó Jucá.
El senador resaltó además que el Poder Ejecutivo demarcará las áreas de libre comercio sin englobar cualquier área indígena.
Estamos resaltando las áreas indígenas exactamente para dar garantía a la comunidad indígena - dijo.
El senador pidió urgencia para la propuesta, que aún necesita el aval de la Comisión de Asuntos Económicos (CAE).///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- María Cristina Gálvez : "Perdí mi trabajo porque la Federación se negó a firmar mi carta de permiso"
- Jorge Robles se ofrece a ser donante de riñón y le pide al médico que operó al niño con cáncer que haga lo mismo
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Con la ayuda de su padre, militar agresor hizo arrestar a su víctima tras golpearla
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña