Observatorio de derechos de la mujer reporta 90 feminicidios entre enero y octubre
La portavoz del Observatorio para la Exigibilidad de los Derechos de las Mujeres, una entidad formada por activistas sin fines de lucro, Eulogia Tapia, informó el jueves que "entre enero y octubre se reportaron 90 feminicidios en Bolivia".
Tapia explicó que el factor económico, la falta de comprensión de los términos técnicos y el tiempo influyen en las familias para que estas abandonen los procesos a los autores de los asesinatos.
Consideró que los jueces encargados de los casos deberían realizar una evaluación técnica y valorar los procesos, pero lastimosamente se basan sobre la "letra muerta" de las normas.
La portavoz indicó que, en el caso de María Isabel Pilco, quien fue víctima de feminicidio hace más de cuatro años, esa organización encontró falencias en la investigación.
Citó, por ejemplo, que el investigador no quería tomar las declaraciones a los sospechosos, lo que hizo pensar que detrás existiría otro tipo de interés, para no llegar al fondo de los hechos.
"Fue una investigación deficiente que se ha visto en ese juicio", acotó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- María Cristina Gálvez : "Perdí mi trabajo porque la Federación se negó a firmar mi carta de permiso"
- Jorge Robles se ofrece a ser donante de riñón y le pide al médico que operó al niño con cáncer que haga lo mismo
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Con la ayuda de su padre, militar agresor hizo arrestar a su víctima tras golpearla
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña