TSE cierra el registro de candidatos en medio de una sorpresiva fractura política y peleas
La jornada estuvo marcada por una intensa actividad en los predios del ente electoral.
Como estaba previsto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró a la medianoche de este miércoles la inscripción de los binomios para las elecciones primarias de enero de 2019.
La jornada estuvo marcada por una intensa actividad en los predios del ente electoral, donde llegaron las organizaciones políticas a registrar a sus respectivos candidatos a la presidencia y vicepresidencia.
Inicialmente se inscribieron los postulantes del Partido de Acción Nacional Boliviano (Ruth Nina y Leopoldo Chui), seguido por los aspirantes del Movimiento Tercer Sistema (Félix Patzi y Lucila Mendieta) y del Movimiento Al Socialismo (Evo Morales y Álvaro García Linera).
“Estamos aquí para registrar nuestra participación en las elecciones primarias y estamos convencidos que con nuestra militancia, con este pueblo que ha decidido seguir cambiando Bolivia, (…) el 27 de enero del próximo año (vamos a dar) una paliza a la derecha”, manifestó Morales.
Asimismo se registraron los candidatos del Movimiento Nacionalista Revolucionario (Virginio Lema y Fernando Untoja) y de la alianza Comunidad Ciudadana (Carlos Mesa y Gustavo Pedraza).
Mesa aprovechó la ocasión para entregar una carta al TSE en el que se plantea –según su propia versión– “que se debe considerar la prohibición expresa del artículo 168 de la Constitución que ha sido ratificado con un No categórico del referendo del 21 de febrero de 2016”, que negó una nueva postulación a Morales.
Hasta entonces todo el movimiento político se desarrollaba sin mayores sorpresas hasta que finalmente el líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, salió en una conferencia de prensa para confirmar que decidió declinar su aspiración y además anunció la ruptura de la alianza que había suscrito con el Movimiento Demócrata Social (MDS) de Rubén Costas.
Los Demócratas reaccionaron indignados y calificaron la determinación de Doria Medina como un “acto de cobardía política”; sin embargo, pese a esta sorpresiva situación, continuaron con su decisión de llevar a las elecciones a su propio binomio, que finalmente fue revelado en horas de la noche (senadores Óscar Ortiz y Edwin Rodríguez).
“Esta candidatura de la alianza ‘Bolivia dice No’ refleja lo que el país quiere, es decir, la unidad y la misma ahora está representada por dos hombres jóvenes con experiencia y de dos regiones muy distantes (Santa Cruz y Potosí)”, destacó Costas. Luego Ortiz y Rodríguez fueron registrados en el TSE.
Casi a la conclusión del plazo para el registro de los candidatos, un delegado del Partido Demócrata Cristiano se presentó en el TSE para inscribir a sus postulantes (Jaime Paz Zamora y Paola Barriga) en medio de empujones, gritos y hasta algunos golpes con los seguidores de la diputada Norma Piérola, que también pretendía postularse por esta misma organización política.
Quiero “denunciar que Luis Ayllón no es delegado de PDC y a mí no me dejan entrar a inscribirme al TSE”, expresó Piérola, mediante su cuenta en Twitter.
Del mismo modo se presentaron a último momento los candidatos de Frente Para Victoria (Israel Rodríguez y Ariel Hurtado), además de un segundo binomio del Movimiento Nacionalista Revolucionario (Ernesto Machicao y Einar Calderón).
Ahora sólo se espera que el TSE haga conocer la lista oficial de registrados y aceptados de manera oficial como candidatos para las primarias. ///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- María Cristina Gálvez : "Perdí mi trabajo porque la Federación se negó a firmar mi carta de permiso"
- Jorge Robles se ofrece a ser donante de riñón y le pide al médico que operó al niño con cáncer que haga lo mismo
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Con la ayuda de su padre, militar agresor hizo arrestar a su víctima tras golpearla
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña