Europa debería dejar "la senda de la guerra" de EE.UU. y abogar por un mundo multipolar
El mundo ya no es apto para una sola superpotencia, pero está listo para un mundo basado en la cooperación y no en la rivalidad, dijo a RT el exvicepresidente de la OSCE, Willy Wimmer.
Un ejército europeo no ayudaría a resolver los problemas de seguridad del continente y, en cambio, podría exacerbar la "senda de guerra" global creada por EE.UU. al final de la Guerra Fría, declaró a RT el exvicepresidente de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Willy Wimmer.
Al cuestionar las razones detrás de la propuesta de Francia y Alemania para crear un ejército paneuropeo, Wimmer —quien también fue secretario de Estado del Ministerio de Defensa de Alemania—, advirtió que la estructura militar propuesta no serviría a los intereses de la seguridad europea.
"[Un ejército de la UE] no es necesario porque no refleja la verdadera situación de seguridad en Europa. Los problemas que tenemos en Europa están vinculados a una larga estrategia de la OTAN para tener sus tropas en la frontera occidental de Rusia: esto no estaba en nuestras mentes cuando terminamos la Guerra Fría", sostuvo.
Mundo multipolar vs fuerza de agresión global
La OTAN, según Wimmer, fue "creada como una alianza de defensa", pero su mandato fue luego "unilateralmente" modificado por Washington, que transformó el pacto defensivo en una fuerza de agresión "a escala global". Por ello, "tener un ejército europeo que reemplazaría a la OTAN de la misma manera global no responde a nuestros intereses", afirmó.
Wimmer hizo hincapié en que, si bien pocos abogarían por una ruptura completa entre EE.UU. y Europa Occidental, el viejo continente debe resistirse a convertirse en un vasallo de Washington, "y la política de EE.UU. llevada a cabo durante la última década fue exactamente para colonizar Europa".
En lugar de imitar el modelo de la OTAN, el exfuncionario de la OSCE instó a Europa a buscar un mundo multipolar basado en la cooperación y no en el poder militar.
"Desde la primavera de 1999, cuando comenzó la guerra contra Yugoslavia, hemos estado en la senda de la guerra, globalmente hablando, y ha sido un desastre para todos nosotros. El mundo no es apto para una sola superpotencia, pero está listo para un mundo multipolar. Pero el mundo multipolar debe ser un mundo de cooperación y no de rivalidad", concluyó Wimmer.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- María Cristina Gálvez : "Perdí mi trabajo porque la Federación se negó a firmar mi carta de permiso"
- Jorge Robles se ofrece a ser donante de riñón y le pide al médico que operó al niño con cáncer que haga lo mismo
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Con la ayuda de su padre, militar agresor hizo arrestar a su víctima tras golpearla
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña