En Bolivia cada año se reportan más de 70.000 nuevos casos de personas con diabetes
Bustinza exhortó a la población a realizarse una vez al año los controles gratuitos de glucemia en los centros de salud del país.
Los casos de diabetes no ceden terreno en Bolivia y cada año se reportan más de 70.000 nuevos enfermos, esto debido a los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo y la falta de hábito de hacer ejercicio, según la responsable del Programa Nacional de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud, Katherine Bustinza.
"El 2017 hemos reportado 372.162 casos con diabetes en todas sus formas en el país, mientras que el 2016 hemos reportado 294.369 casos y el 2015 se registraron 215.995 casos", dijo a la ABI a propósito del Día Mundial de la Diabetes.
Bustinza explicó que la diabetes es una enfermedad crónica que surge cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente esa sustancia que regula el azúcar en la sangre.
Existen tres tipos de diabetes: tipo 1 que es genética, que se nace con esta deficiencia; tipo 2 que es adquirida por los malos hábitos alimenticios, sedentarismo y la falta de ejercicio, pero que es prevenible; y la gestacional.
Bustinza exhortó a la población a realizarse una vez al año los controles gratuitos de glucemiaen los centros de salud del país.
"La diabetes es una enfermedad silenciosa y se manifiesta en edades entre los 18 y 69 años de edad, y si no es tratada a tiempo puede generar discapacidad, pie diabético, empatía diabética que llega hasta la amputación, enfermedades de tipo cardiovascular o insuficiencia renal", advirtió.
La autoridad sanitaria demandó a la población mantenerse alertas ante síntomas como la sed excesiva, ganas de orinar constante, aumento del apetito, fatiga constante y pérdida de peso.
Según datos de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el índice de obesidad en Bolivia era de 16,8 por ciento en 2012 y subió a 18,7 por ciento en 2016, manteniendo una tendencia al alza.
Bustinza subrayó que en el país hay un incremento considerable de niños con sobrepeso y advirtió que si sus padres no cambian los malos hábitos alimenticios, sus hijos están propensos a padecer de diabetes.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- María Cristina Gálvez : "Perdí mi trabajo porque la Federación se negó a firmar mi carta de permiso"
- Jorge Robles se ofrece a ser donante de riñón y le pide al médico que operó al niño con cáncer que haga lo mismo
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Con la ayuda de su padre, militar agresor hizo arrestar a su víctima tras golpearla
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña