Huari impulsa el encuentro de Expertos cafetaleros de todo el mundo
Este año, Sud Yungas fue sede del 10mo encuentro del Intelligentsia Extraordinary Coffee Workshop ECW 2018. Esta reunión, que fue impulsada por la marca de cerveza HUARI, buscar revelar los secretos del mundo cafetero en Bolivia.
Esta actividad, que se realiza del 6 al 13 de septiembre, está calificada como un evento de status internacional, en la que participan caficultores, expertos en agronomía del café y procesamiento post-cosecha, y diferentes identidades.
“Estamos trabajando para impulsar el crecimiento de este importante sector productivo. Por este motivo, es trascendental participar en este tipo de competencias que ayuda a los productores bolivianos a abrirse en el mercado internacional”, manifestó el jefe de marca Huari, Fernando Alborta.
El encuentro ECW es una fiesta movible que, cada año, tiene lugar en diferentes partes del mundo. Hasta el momento, se dio cita en siete países diferentes en tres continentes, donde participantes tienen la oportunidad de explorar las naciones anfitrionas del evento, en este caso Bolivia, para percibir las contribuciones que cada uno hace a la cultura global del café.
“El evento nos da la oportunidad de preparar y servir los cafés que obtenemos de los agricultores y molineros que los cultivan, procesan y exportan. Asimismo, podemos saborear los puntos más delicados de la calidad del café”, señaló la gerente general de Agrotakesi S.A., Mariana Iturralde.
El evento se ejecuta en la Finca Takesi ubicado en la provincia Sud Yungas, en el municipio de Yanacachi. En este lugar, se cultiva el café más alto del mundo, un producto que da origen a una de las variedades de cerveza más importantes de nuestro país, Huari Negra; que tiene un color negro profundo y sabor intenso, con un delicado aroma a café que la hace única y diferente.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- María Cristina Gálvez : "Perdí mi trabajo porque la Federación se negó a firmar mi carta de permiso"
- Jorge Robles se ofrece a ser donante de riñón y le pide al médico que operó al niño con cáncer que haga lo mismo
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Con la ayuda de su padre, militar agresor hizo arrestar a su víctima tras golpearla
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña