Dos mujeres son azotadas tras ser condenadas por homosexualidad en Malasia
Dos mujeres malasias que reconocieron haber mantenido entre ellas relaciones sexuales contrarias a las leyes del islam recibieron este lunes varios golpes de vara, en aplicación de la pena pronunciada por un tribunal islámico.
La ejecución de este castigo desencadenó una oleada de críticas de organizaciones de defensa de los derechos humanos que denuncian un deterioro de la situación de la comunidad gay y lesbiana en Malasia.
Vestidas de blanco y con la cabeza cubierta con un pañuelo islámico, las dos mujeres sentadas en un taburete recibieron seis golpes cada una. Una de ellas estalló en llanto.
Según algunos activistas, es la primera vez que mujeres malasias son azotadas por haber vulnerado las leyes del islam que reprimen las relaciones homosexuales.
En Malasia rige un doble sistema judicial y los tribunales islámicos están habilitados para tratar las cuestiones religiosas y familiares.
Las dos mujeres, de 22 y 32 años, fueron detenidas en abril después de haber sido sorprendidas dentro de un automóvil en una plaza pública del muy conservador estado de Terengganu, en el norte del país.
Ambas se declararon culpables de atentar contra una ley del islam y fueron condenadas por el Tribunal Superior de la sharía a seis golpes de vara y una multa de 3.300 ringgit (800 dólares, 690 euros).
Un juez les leyó la sentencia este lunes en una sala repleta antes de que se les infligiera el castigo con una vara fina, según un periodista presente.
La asociación malasia Women’s Aid Organisation se declaró “escandalizada y horrorizada por esta grave violación de los derechos humanos”.
Un responsable del tribunal, Wan Abdul Malik Wan Sidek, defendió el castigo alegando que no era tan severo como los golpes ordenados para otros crímenes por los tribunales civiles malasios.
Conforme a la ley islámica, los golpes se infligen a los condenados estando estos completamente vestidos y su objetivo es más humillar que provocar sufrimiento físico.
La llegada al poder de una coalición reformista tras las elecciones legislativas de mayo hicieron esperar una evolución positiva para la comunidad LGTB local, enfrentada desde hace varios años a una presión creciente en Malasia, país en el que el 60% de la población es musulmana.
Pero las ONG afirman, al contrario, que el clima se ha deteriorado para los homosexuales.
Thilaga Sulathireh, del grupo de defensa de los derechos de los transgénero Justicia para las Hermanas, consideró que esta condena aumentaba la sensación de impunidad para los responsables de estos actos homófobos.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- María Cristina Gálvez : "Perdí mi trabajo porque la Federación se negó a firmar mi carta de permiso"
- Jorge Robles se ofrece a ser donante de riñón y le pide al médico que operó al niño con cáncer que haga lo mismo
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Con la ayuda de su padre, militar agresor hizo arrestar a su víctima tras golpearla
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña