YPFB, Echo Energy, Canacol y Shell firman acuerdos para exploración en áreas
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga Arteaga, y los representantes de las empresas Echo Energy, Canacol Energy LTD., y Shell, suscribieron este jueves acuerdos para la exploración y explotación de áreas hidrocarburíferas en el país.
Convenio YPFB- Canacol Energy. El presidente de YPFB y el representante de Canacol Energy Ltd., Óscar Joyatan, firmaron un acta de intenciones para la inversión en proyectos de exploración y desarrollo del sector hidrocarburífero en Bolivia.
Las áreas que contempla el presente convenio de exploración son Cedro, Okinawa, Ovai, Sayurenda, Yuarenda, Algarrobilla, Yuchán, Sunchal y el área Carandaití. Todas las áreas están comprendidas dentro de las provincias geológicas denominadas Pie de Monte y Llanura Chaqueña.
Convenio YPFB - Echo Energy. El Convenio de Estudio para el área Rio Salado fue suscrito entre el presidente de YPFB, Óscar Barriga y el representante de Echo Energy, Fiona Barkham. El área Rio Salado tiene una extensión de 50.000 hectáreas y se ubica en la faja subandino sur en la zona tradicional hidrocarburífera en la provincia O´Connor del departamento de Tarija.
Intensas actividades de exploración se desarrollaron dentro del área Rio Salado, desde relevamientos geológicos de superficie, adquisición sísmica 2D/3D hasta la perforación de pozos exploratorios.
Los objetivos principales del prospecto Rio Salado están constituidos por los reservorios profundos de las formaciones Huamampampa, Icla y Santa Rosa del devónico.
Convenio YPFB – Shell. Adicionalmente, el presidente de YPFB y el gerente general de Shell Bolivia, Orlando Vaca, firmaron un Memorándum de Entendimiento para la evaluación regional de áreas de interés hidrocarburífero en Bolivia, enfocándose en un estudio regional de la cuenta del Sub Andino.
El área cuenta con una importante cantidad de datos de información sísmica 2D, cubos sísmicos 3D e información de pozos perforados. El área fue estudiada desde 1920 por diferentes compañías (Standard Oil, Gulf Oil, Chevron y Texaco) y recientemente empresas como Shell, Petrobras, Repsol Pluspetrol, Total, YPFB Chaco y YPFB Andina llevan adelante intensos estudios.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- María Cristina Gálvez : "Perdí mi trabajo porque la Federación se negó a firmar mi carta de permiso"
- Jorge Robles se ofrece a ser donante de riñón y le pide al médico que operó al niño con cáncer que haga lo mismo
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Con la ayuda de su padre, militar agresor hizo arrestar a su víctima tras golpearla
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña