Colombia, el último país sudamericano en reconocer el Estado de Palestina
No obstante, el nuevo mandatario Iván Duque indicó que revisará la medida por “las implicancias que puedan tener”.
Una de las últimas acciones de Juan Manuel Santos antes de dejar la presidencia de Colombia fue reconocer a Palestina como Estado“libre, independiente y soberano”, recoge la agencia informativa EFE.
La decisión fue remitida al canciller palestino Riad Malik desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, dirigido aún entonces por María Ángela Holguín, quien firmó el documento el 3 de agosto pasado.
“Somos conscientes de las dificultades y sufrimientos que ha enfrentado la población palestina. También reconocemos que para la construcción gradual de su Estado la unidad de la nación palestina es un imperativo y esperamos que las condiciones internas sigan dándose para superar los desafíos”, se puede leer en la resolución.
Sin embargo, el abogado Iván Duque, quien tomó juramento como presidente antes de ayer hizo públicos sus deseos de mejorar sus relaciones con el estado de Israel, las cuales han venido fortaleciéndose en los últimos años. La visita del primer ministro judío Benjamín Netanyahu el año pasado a Bogotá fue una muestra de aquello. Por eso indicó que evaluará “las implicancias que puedan haber”.
Hoy por la tarde, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez tuvo una reunión con el embajador de Israel en Colombia, comprometiéndose a revisar la decisión del gobierno anterior. "La Vicepresidente escuchó los planteamientos, reconoció la importancia estratégica que tiene la relación con Israel y se comprometió a transmitir al Presidente de la República y al Canciller Carlos Holmes la preocupación expresada", indica un comunicado oficial del Ejecutivo.
"Para el Gobierno es prioritario mantener las relaciones de cooperación con sus aliados y amigos y el compromiso de contribuir, como siempre lo ha hecho, a la paz y la seguridad internacional”, dijo el nuevo canciller Holmes en un video publicado en Twitter.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- María Cristina Gálvez : "Perdí mi trabajo porque la Federación se negó a firmar mi carta de permiso"
- Jorge Robles se ofrece a ser donante de riñón y le pide al médico que operó al niño con cáncer que haga lo mismo
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Con la ayuda de su padre, militar agresor hizo arrestar a su víctima tras golpearla
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña