Embajador en el Vaticano niega detención de las activistas del 21F en Italia
Julio César Caballero se declaró un defensor de la libertad de expresión y dijo que no se detuvo, ni intentó detener, a las activistas que exigieron el respeto el voto del 21F tras el acto de consagración de Toribio Ticona.
El embajador de Bolivia ante la Santa Sede, Julio César Caballero, dijo que no se detuvo ni se intentó detener al grupo de cinco mujeres que pidieron que se respete el voto del 21F, este jueves, en el Vaticano luego de la consagración del cardenal Toribio Ticona.
Caballero explicó que, desde el punto de vista técnico, no tiene la facultad de ordenar a la Guardia Suiza ni a la Gendarmería Italiana, que procedan con la detención de una persona. Por otra parte, dijo que "como ser humano, jamás, jamás, jamás haría algo en contra de la libertad de expresión" y recordó que fue elegido presidente del Comité de Ética de La Paz y luego renunció para ser vocero del papa, "esas son mis credenciales humanas", dijo a EL DEBER Radio.
"Yo celebro la libertad de expresión porque en un país democrático ese es el pilar fundamental de la democraciajamás sería capaz de actuar como un vulgar 'dictadorzuelo' embriagado de poder, el poder es transitorio, yo voy a volver a mi país", manifestó.
Este jueves, luego del acto de investidura de Toribio Ticonacomo cardenal de Bolivia, un grupo de cinco mujeres, vistiendo poleras con la frase 'Bolivia votó No', entraron a la Basílica de San Pedro para saludar a Ticona y expresar su rechazo al intento de respostulación de Evo Morales.
"Cuando terminó la homília, el presidente y su delegación estaban en la zona del baldaquino (la parte superior de la tumba de Pedro), luego se retiró Evo Morales y su comitiva, me estaba retirando yo también cuando escuché un tumulto y me dirigí a ella (una de las activistas del 21F)", explicó Caballero y dijo que solo le pidió permiso porque se estaba atravesando en su camino.
Según una de las bolivianas residentes en Italia, Jacqueline Olmos Roca, la Embajada de Bolivia las señaló de hacer política dentro del Vaticano, y llamó a la Gendarmería que al final no encontró motivo alguno para retenerlas.
“Donde esté un masista, habrá un activista”, escribió en su cuenta de Facebook.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’