Juegos Sudamericanos dejarán los primeros centros de alto rendimiento en Bolivia
El ministro de Deportes, Tito Montaño, afirmó el martes que los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018 dejarán una importante herencia en escenarios deportivos, pero fundamentalmente los dos primeros centros de alto rendimiento de Bolivia.
"Estos juegos van a servir para relanzar el deporte boliviano porque consideramos que recién a partir de ahora, después de tantos años, vamos a tener los primeros centros de formación y entrenamiento deportivo tanto en Cochabamba como en la región del trópico, que para futuro estos campos van a servir para que los deportistas puedan mejorar sus entrenamientos", puntualizó a la Red Patria Nueva.
Los Juegos Sudamericanos de Cochabamba se disputarán del 26 de mayo al 8 de junio.
Respecto a la infraestructura, Montaño detalló que hay escenarios que ya están listos para esa cita deportiva y otros que están en la recta final.
El Ministro de Deportes reconoció que el nivel competitivo de los atletas bolivianos, con relación a otros países, aún es bajo, sin embargo, subrayó que la idea es que después de los Juegos Sudamericanos y con la utilización de la nueva infraestructura, la situación cambie.
"Indudablemente que en las listas que presenten las federaciones estarán deportistas medallistas que han participado en los Juegos Plurinacionales y esa experiencia de haber participado en eventos nacionales e internacionales nos permitirá tener alguna esperanza de poder conseguir algunas medallas", remarcó.
Dijo que la cita deportiva más importante de Sudamérica concentrará alrededor de 5.000 deportistas y entrenadores, de 14 países que disputarán 35 disciplinas en escenarios de Cochabamba y del trópico.
BR
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña
- Universitaria desaparecida se fue a Chile por voluntad propia
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Gobernador Rubén Costas destacó la política de Estado del presidente Evo Morales
- Estefany y Mikaela: "Vimos como nuestras parejas Eliot e Israel violaba a Carla Bellot"