El TSE descarta que nueva ley manipule datos de los ciudadanos
La norma es cuestionada por la oposición por considerar que viola el derecho a la privacidad.
El vocal y vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costa, aseguró este viernes, que no hay riesgo de que se manipulen los datos de los ciudadanos en el proceso de operatividad (conexión) entre el Servicio General de Identificación Personal (Segip) y el Servicio de Registro Cívico (Sereci).
Explicó que la plataforma, que estará a cargo de la agencia Agetic, del Ministerio de la Presidencia, no es para acceder a los datos de una persona ni poner en riesgo su privacidad y que lo único que hará es validarlos y verificarlos. Dijo que el Órgano Electoral garantizará la privacidad de los datos por mandato de la Constitución Política del Estado.
“No le vamos dar datos a la Agetic, porque los datos están encriptados entre ambos (Segip y Sereci), si alguien quisiera retener una (parte) de la información personal por las encriptaciones demorarían 80 años (…). La Agetic no tiene acceso ni lo tendrá, lo único que hará son validarlos y verificarlos. Los ciudadanos no tienen por qué preocuparse o asustarse”, aseveró.
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Henry Cabrera, explicó el viernes que la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (Agetic), porque solo administrará una plataforma de interoperabilidad y no alterará los archivos del Servicio General de Identificación Personal (Segip), ni el Servicio de Registro Cívico (Sereci).
"No se quiere modificar los datos, el Sereci en línea sólo va a transferir los certificados de nacimiento al Segip, para reducir los plazos burocráticos y eliminar las coimas, esas cosas se tienen que terminar, lo que va a hacer la Agetic es administrar esa interoperabilidad, no administrará la información de la ciudadanía que está archivada", explicó a los periodistas.
Cabrera desvirtuó las críticas de los asambleístas de la oposición que señalan que con la modificación de la Ley del Órgano Electoral, supuestamente se pretende incluir a la Agetic para modificar los datos personales de los bolivianos con fines electorales.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña
- Universitaria desaparecida se fue a Chile por voluntad propia
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Gobernador Rubén Costas destacó la política de Estado del presidente Evo Morales
- Estefany y Mikaela: "Vimos como nuestras parejas Eliot e Israel violaba a Carla Bellot"