Gabriela Montaño: "La ALP analizará el registro público de personas con sentencias por abuso sexual y feminicidio"
La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, informó que la Asamblea Legislativa analizará y debatirá el proyecto de ley, mediante el cual se pretende crear un registro público de personas con sentencias por los delitos de violación y feminicidio.
El proyecto de ley fue firmado por el presidente Evo Morales y enviado al Legislativo. En el mismo, se propone la creación del Registro de Personas con Sentencia Condenatoria Ejecutoriada por Delitos de Violación Sexual y Feminicidio.
El registro, según el proyecto de ley, será de acceso público y su administración estará a cargo del Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en razón de Género (SIPPASE), dependiente del Ministerio de Justicia.
“Este registro permite un mayor control sobre los agresores y pérdida del sentimiento de anonimato e impunidad cuando se trate de reincidentes”, dice la exposición de motivos del proyecto.
Montaño dijo que “todos y todas tenemos derecho a tener esta información, antecedentes. No es algo único en el mundo, en muchos países hay una base de dato que registra este tipo de casos”.
La legisladora advirtió que de esconderse la violencia o de no hablarse de ella, puede provocar que la misma continúe y siga incrementándose.
Señaló que a nivel nacional la violencia familiar es la primera o segunda causa más común de los procesos penales.
Indicó que las mujeres están rompiendo el “círculo de silencio” que había respecto a este mal social y está denunciando los casos, sin embargo, también se necesita que la Fiscalía y la Justicia actúen para que no haya impunidad.
Manifestó que la sociedad debe ser capaz de sancionar socialmente estos delitos, y de prevenirlos.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña
- Universitaria desaparecida se fue a Chile por voluntad propia
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Gobernador Rubén Costas destacó la política de Estado del presidente Evo Morales
- Estefany y Mikaela: "Vimos como nuestras parejas Eliot e Israel violaba a Carla Bellot"