Adolescente de 14 años cansado de sufrir "bullyng" disparó a sus compañeros de curso en Brasil
La semana escolar terminó con una tragedia en una escuela de Goiania, en el centro de Brasil. Allí, un estudiante de 14 años, hijo de miembros de la Policía Militar, asistió armado, empezó a disparar y mató a dos compañeros. Otros cuatro sufrieron heridas.
El asesino fue detenido por los profesores y entregado a las autoridades. La balacera se registró en el Colegio Goyases, cerca del mediodía de este viernes. De inmediato, docentes llamaron al servicio de emergencia y advirtieron que un joven había disparado a sus compañeros dentro del establecimiento. Cuando la asistencia médica llegó, ya era tarde.
Joao Vitor Gomes, de 12 años, y Joao Pedro Calembo, de 13, ya habían muerto. Además, tres chicas y otro adolescente sufrieron heridas y este viernes revestían cuadros de gravedad.
Según detallaron las autoridades que trasladaron al atacante hasta una dependencia policial, donde quedó acompañado por su padre, el arma homicida pertenecía a la Policía Militar y la habría ingresado al colegio escondida en su mochila.
Acoso
Estudiantes de la escuela revelaron ante la prensa local que el agresor sufría bullying de parte de sus compañeros, quienes le ponían apodos ofensivos porque no usaba desodorante.
"Informaciones preliminares dan cuenta de que el niño estaría sufriendo bullying, se reveló contra eso, agarró un arma en su casa y efectuó los disparos", sumó su versión el coronel de la Policía Militar Anésio Barbosa.
En tanto, otros alumnos también lo definieron como "muy inteligente y muy callado". Luego del ataque y cuando el asesino ya estaba detenido, en la puerta del colegio se reunió una enorme cantidad de padres, quienes no podían creer lo que había sucedido.
Entre gritos y llantos comenzó la tarde, por lo que los uniformados también tuvieron que contener emocionalmente a los familiares y a los alumnos. "Esto no puede estar pasando, el año se acabó", lamentó una joven.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- 10 muertos por conflictos sociales, 8 de ellos por proyectil militar
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH
- El MAS de Tarija afirma que “no está muerto y está más vivo que nunca”