Ministro Rada: "Rechazamos vehemente las declaraciones del expresidente colombiano, Andrés Pastrana, sobre la lucha antidroga en Bolivia"
El Gobierno rechazó de manera "vehemente" las declaraciones del expresidente colombiano, Andrés Pastrana (1998-2002), sobre la lucha antidroga en Bolivia, y dijo que esa exautoridad "no tiene moral" para hablar sobre ese tema por los resultados negativos obtenidos durante su mandato con el denominado "Plan Colombia". La contundente respuesta de Pastarana a Evo https://t.co/O3t5O1B8gw— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) 8 de marzo de 2018
Además, en entrevista, el expresidente colombiano afirmó que "la coca que llegaba de Bolivia causaba violencia en Colombia".
"El Gobierno de Bolivia rechaza vehementemente las declaraciones del señor Andrés Pastrana y el señor Pastrana no tiene moral para hablar de este tema por los resultados que en su Gobierno se dio", dijo en conferencia de prensa en Palacio de Quemado.
La autoridad dijo que las declaraciones de Pastrana son "desafortunadas" y que simplemente buscan "enfrentar" al Gobierno del presidente Evo Morales y al proceso de cambio que se vive Bolivia.
Asimismo, mencionó que los dichos del exmandatario colombiano carecen de información oficial de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) porque "mira esa área a través de su ideología", por lo que se "engaña absolutamente".
Rada recordó que durante la gestión de Pastrana la lucha antidroga en su país fue un "desastre" pese a contar con 100.000 millones de dólares financiados por el Gobierno de Estados Unidos para la implementación del denominado "Plan Colombia".
El Ministro de la Presidencia dijo que la cuantificación de los cultivos de la hoja de coca en Bolivia en la gestión 2016 representan apenas el 16% de las 146.000 hectáreas registradas en Colombia por la ONUDC.
"El 2015 Bolivia tenía 20.100 hectáreas que representaba el 22% de las 96.000 hectáreas de Colombia y en 2016 Bolivia tiene 23.100 hectáreas que es el 16% de las 146.000 hectáreas de Colombia", precisó.
Además, informó a Pastrana que la lucha antidroga en Bolivia se implementó con cero financiamiento del Gobierno de Estados Unidos y aplicó nuevas formas de erradicación sin contaminar la Tierra, todo lo contrario a lo que hizo el "Plan Colombia".
"Resulta que acá en Bolivia estamos logrando muchos mejores resultados que este señor (Pastrana) en Colombia y este señor se atreve a cuestionar lo que es nuestro país en materia de reducción de cultivos de hoja de coca y lucha contra el narcotráfico", cuestionó.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’